La integración de contenidos en la asignatura Educación Física enla escuela primaria multígrado

En la escuela primaria multígrado es necesario el cambio en la estructura de la clase deEducación Física, porque en ellas participan educandos de varios grados en un mismo grupoclase, por ello en la práctica se propone la integración de contenidos del currículo, ya que sehan identificado limitacione...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yunisley Quiñones-Aquino, Nismel Crespo-O ́Relly, Marilyn Beatriz Fabá-Crespo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez 2025-01-01
Series:Educación y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.5281/zenodo.14743299
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841524363262689280
author Yunisley Quiñones-Aquino
Nismel Crespo-O ́Relly
Marilyn Beatriz Fabá-Crespo
author_facet Yunisley Quiñones-Aquino
Nismel Crespo-O ́Relly
Marilyn Beatriz Fabá-Crespo
author_sort Yunisley Quiñones-Aquino
collection DOAJ
description En la escuela primaria multígrado es necesario el cambio en la estructura de la clase deEducación Física, porque en ellas participan educandos de varios grados en un mismo grupoclase, por ello en la práctica se propone la integración de contenidos del currículo, ya que sehan identificado limitaciones para realizar el diagnóstico inicial, valorando cuantitativamentey cualitativamente las potencialidades alcanzadas por los educandos en grados anteriores,para el tratamiento metodológico de cada habilidad motriz deportiva y capacidad, para lograreste carácter integrador se utilizó como procedimiento metodológico la sistematización teórica,en la que se determinaron jerárquicamente el objeto, objetivo y eje de sistematización a partirde la búsqueda de definiciones de integración de contenidos, se realizó su análisis y principales exigencias, por ello es objetivo de este artículo ofrecer las vías de integración de contenidos en correspondencia con las exigencias para el logro de una clase desarrolladora, para alcanzarlose emplearon los métodos histórico-lógico, analítico-sintético, enfoque de sistema, análisis documental, la observación y sistematización los que permitieron establecer los principalesmecanismo para la integración de contenidos.
format Article
id doaj-art-89fa908680bd4781b6532ffc66fb371c
institution Kabale University
issn 1811-9034
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez
record_format Article
series Educación y Sociedad
spelling doaj-art-89fa908680bd4781b6532ffc66fb371c2025-02-03T07:12:50ZspaUniversidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez BáezEducación y Sociedad1811-90342025-01-01231234251La integración de contenidos en la asignatura Educación Física enla escuela primaria multígradoYunisley Quiñones-Aquino0https://orcid.org/0000-0001-9812-1959Nismel Crespo-O ́Relly1https://orcid.org/0000-0002-2292-3135Marilyn Beatriz Fabá-Crespo2https://orcid.org/0000-0002-3290-6515Facultad de Ciencias Médicas de Morón, Cuba.Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.En la escuela primaria multígrado es necesario el cambio en la estructura de la clase deEducación Física, porque en ellas participan educandos de varios grados en un mismo grupoclase, por ello en la práctica se propone la integración de contenidos del currículo, ya que sehan identificado limitaciones para realizar el diagnóstico inicial, valorando cuantitativamentey cualitativamente las potencialidades alcanzadas por los educandos en grados anteriores,para el tratamiento metodológico de cada habilidad motriz deportiva y capacidad, para lograreste carácter integrador se utilizó como procedimiento metodológico la sistematización teórica,en la que se determinaron jerárquicamente el objeto, objetivo y eje de sistematización a partirde la búsqueda de definiciones de integración de contenidos, se realizó su análisis y principales exigencias, por ello es objetivo de este artículo ofrecer las vías de integración de contenidos en correspondencia con las exigencias para el logro de una clase desarrolladora, para alcanzarlose emplearon los métodos histórico-lógico, analítico-sintético, enfoque de sistema, análisis documental, la observación y sistematización los que permitieron establecer los principalesmecanismo para la integración de contenidos.https://doi.org/10.5281/zenodo.14743299educación físicaintegración de contenidosmultígrado
spellingShingle Yunisley Quiñones-Aquino
Nismel Crespo-O ́Relly
Marilyn Beatriz Fabá-Crespo
La integración de contenidos en la asignatura Educación Física enla escuela primaria multígrado
Educación y Sociedad
educación física
integración de contenidos
multígrado
title La integración de contenidos en la asignatura Educación Física enla escuela primaria multígrado
title_full La integración de contenidos en la asignatura Educación Física enla escuela primaria multígrado
title_fullStr La integración de contenidos en la asignatura Educación Física enla escuela primaria multígrado
title_full_unstemmed La integración de contenidos en la asignatura Educación Física enla escuela primaria multígrado
title_short La integración de contenidos en la asignatura Educación Física enla escuela primaria multígrado
title_sort la integracion de contenidos en la asignatura educacion fisica enla escuela primaria multigrado
topic educación física
integración de contenidos
multígrado
url https://doi.org/10.5281/zenodo.14743299
work_keys_str_mv AT yunisleyquinonesaquino laintegraciondecontenidosenlaasignaturaeducacionfisicaenlaescuelaprimariamultigrado
AT nismelcrespoorelly laintegraciondecontenidosenlaasignaturaeducacionfisicaenlaescuelaprimariamultigrado
AT marilynbeatrizfabacrespo laintegraciondecontenidosenlaasignaturaeducacionfisicaenlaescuelaprimariamultigrado