Resistencia noviolenta: una herramienta para la ampliación del concepto de paz en el asentamiento Peñón Redondo
Este trabajo investigativo analiza cómo las experiencias de resistencia noviolenta de los habitantes del asentamiento Peñón Redondo aportan a la construcción de paz positiva propuesta por Galtung, afianzando el concepto de la acción noviolenta. La investigación se realizó con una metodología partici...
Saved in:
Main Author: | María Paula Castañeda Ruiz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Educativa Jorge Robledo
2024-12-01
|
Series: | Revista Ciencias y Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/167 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Acciones colectivas para la construcción de paz con perspectiva interseccional. El caso de la Asociación de Mujeres Afrodescendientes de Yolombó (ASOMUAFROYO)
by: Manuela Triviño-Monar
Published: (2024-01-01) -
La justicia como construcción social:
requisito para pensar la paz
by: Jaidivi Núñez Varón, et al.
Published: (2006-01-01) -
Prácticas de gestión humana que contribuyen a la paz: el caso de dos empresas colombianas
by: Laura Salas-Arbeláez, et al.
Published: (2021-01-01) -
Análisis de experiencias y dispositivos en construcción de paz desde una perspectiva intergeneracional-intercultural
by: Jorge Jairo Posada-Escobar, et al.
Published: (2017-01-01) -
Proceso de paz entre gobierno colombiano y las FARC-EP: camino hacia la reincorporación de combatientes
by: Ghina Alexandra Castrillón Torres, et al.
Published: (2018-01-01)