Patrones de procesamiento sensorial de adultos con dificultades de aprendizaje autorreferidas
Las dificultades de aprendizaje, que pueden continuar manifestándose en la adultez, han mostrado vinculación con déficit en el procesamiento sensorial. El propósito de la investigación es indagar el perfil sensorial de adultos con y sin dificultades de aprendizaje (DA) en el área de lectoescritura....
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
2023-12-01
|
Series: | Revista Costarricense de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/261 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823858852378968064 |
---|---|
author | Stephanie Armstrong-Gallegos María José Sandoval Muñoz |
author_facet | Stephanie Armstrong-Gallegos María José Sandoval Muñoz |
author_sort | Stephanie Armstrong-Gallegos |
collection | DOAJ |
description |
Las dificultades de aprendizaje, que pueden continuar manifestándose en la adultez, han mostrado vinculación con déficit en el procesamiento sensorial. El propósito de la investigación es indagar el perfil sensorial de adultos con y sin dificultades de aprendizaje (DA) en el área de lectoescritura. El estudio es cuantitativo no experimental. El perfil sensorial se evaluó a través de un cuestionario basado en el modelo de Dunn (1997b), que define cuatro patrones sensoriales a partir de la interacción entre el umbral neurológico y las estrategias de autorregulación, junto a un autorreporte de dificultades de aprendizaje. Los resultados mostraron puntuaciones similares en tres patrones sensoriales para ambos grupos, con diferencias significativas en el patrón sensorial de ‘Espectador’ (p = .038, d = 0.5). Este patrón caracterizaría a adultos con DA con una tendencia a estrategias de autorregulación pasiva y umbral neurológico alto. Se concluye que las características de procesamiento sensorial pueden ser relevantes para orientar la intervención y apoyo de personas con DA. Se demuestra la relevancia de analizar el perfil de procesamiento sensorial para la comprensión de las dificultades de aprendizaje. En términos aplicados, amplía las posibilidades de apoyo para adultos con DA al visibilizar la necesidad de entornos que respondan a las características sensoriales individuales.
|
format | Article |
id | doaj-art-886b7a421ec14a56bec3cb03b30a9f90 |
institution | Kabale University |
issn | 0257-1439 1659-2913 |
language | English |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Revista Costarricense de Psicología |
spelling | doaj-art-886b7a421ec14a56bec3cb03b30a9f902025-02-11T09:53:31ZengColegio Profesional de Psicólogos de Costa RicaRevista Costarricense de Psicología0257-14391659-29132023-12-0142210.22544/rcps.v42i02.04Patrones de procesamiento sensorial de adultos con dificultades de aprendizaje autorreferidasStephanie Armstrong-Gallegos0María José Sandoval Muñoz1Universidad de La Frontera, ChileUniversidad de Magallanes, Chile Las dificultades de aprendizaje, que pueden continuar manifestándose en la adultez, han mostrado vinculación con déficit en el procesamiento sensorial. El propósito de la investigación es indagar el perfil sensorial de adultos con y sin dificultades de aprendizaje (DA) en el área de lectoescritura. El estudio es cuantitativo no experimental. El perfil sensorial se evaluó a través de un cuestionario basado en el modelo de Dunn (1997b), que define cuatro patrones sensoriales a partir de la interacción entre el umbral neurológico y las estrategias de autorregulación, junto a un autorreporte de dificultades de aprendizaje. Los resultados mostraron puntuaciones similares en tres patrones sensoriales para ambos grupos, con diferencias significativas en el patrón sensorial de ‘Espectador’ (p = .038, d = 0.5). Este patrón caracterizaría a adultos con DA con una tendencia a estrategias de autorregulación pasiva y umbral neurológico alto. Se concluye que las características de procesamiento sensorial pueden ser relevantes para orientar la intervención y apoyo de personas con DA. Se demuestra la relevancia de analizar el perfil de procesamiento sensorial para la comprensión de las dificultades de aprendizaje. En términos aplicados, amplía las posibilidades de apoyo para adultos con DA al visibilizar la necesidad de entornos que respondan a las características sensoriales individuales. https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/261dificultades de aprendizajelectoescrituraperfil sensorialautorregulaciónumbral neurológico |
spellingShingle | Stephanie Armstrong-Gallegos María José Sandoval Muñoz Patrones de procesamiento sensorial de adultos con dificultades de aprendizaje autorreferidas Revista Costarricense de Psicología dificultades de aprendizaje lectoescritura perfil sensorial autorregulación umbral neurológico |
title | Patrones de procesamiento sensorial de adultos con dificultades de aprendizaje autorreferidas |
title_full | Patrones de procesamiento sensorial de adultos con dificultades de aprendizaje autorreferidas |
title_fullStr | Patrones de procesamiento sensorial de adultos con dificultades de aprendizaje autorreferidas |
title_full_unstemmed | Patrones de procesamiento sensorial de adultos con dificultades de aprendizaje autorreferidas |
title_short | Patrones de procesamiento sensorial de adultos con dificultades de aprendizaje autorreferidas |
title_sort | patrones de procesamiento sensorial de adultos con dificultades de aprendizaje autorreferidas |
topic | dificultades de aprendizaje lectoescritura perfil sensorial autorregulación umbral neurológico |
url | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/261 |
work_keys_str_mv | AT stephaniearmstronggallegos patronesdeprocesamientosensorialdeadultoscondificultadesdeaprendizajeautorreferidas AT mariajosesandovalmunoz patronesdeprocesamientosensorialdeadultoscondificultadesdeaprendizajeautorreferidas |