Ecologia política: una lectura de cambios que promueve la educación ambiental no formal en Santiago de Cali -Colombia*
Ante la presión antropogénica sobre el medio ambiente, es preponderante el rol de la educación ambiental para generar cambios que resignifiquen la relación ser humano-naturaleza en los territórios. Esta investigación cualitativa hermenêutica tuvo un enfoque descriptivo explicativo y en ella se estud...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2022-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265473137011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207121882382336 |
---|---|
author | Jairo Andrés Pareja-Castro Martha Lucia García-Naranjo |
author_facet | Jairo Andrés Pareja-Castro Martha Lucia García-Naranjo |
author_sort | Jairo Andrés Pareja-Castro |
collection | DOAJ |
description | Ante la presión antropogénica sobre el medio ambiente, es preponderante el rol de la educación ambiental para generar cambios que resignifiquen la relación ser humano-naturaleza en los territórios. Esta investigación cualitativa hermenêutica tuvo un enfoque descriptivo explicativo y en ella se estudiaron cambios culturales y socioambientales promovidos por procesos específicos de educación ambiental no formal realizados en Santiago de Cali - Colombia acerca de conservación de bienes ambientales y servicios ecosistémicos, embellecimiento del entorno, soberania alimentaria y preservación de la biodiversidad. Se identificaron indicadores de educación ambiental potenciales para valorar los cambios promovidos, se definieron indicadores específicos indagando experiencias, percepciones y motivaciones de actores sociales participantes y se contrastó su correspondencia desde la ecologia política y el pensamiento ambiental crítico. Se encontró que la definición de indicadores de educación ambiental presenta retos considerables y que, si bien los procesos educativos posibilitaron una mejor comprensión de las problemáticas medioambientales, los cambios culturales y socioambientales promovidos dependen de dinâmicas socioeconómicas, prácticas éticas, culturales y del ejercicio del poder político. |
format | Article |
id | doaj-art-8841b67b182d42c79dbfc2308e40ce66 |
institution | Kabale University |
issn | 1900-3803 2539-0279 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad Libre |
record_format | Article |
series | Entramado |
spelling | doaj-art-8841b67b182d42c79dbfc2308e40ce662025-02-06T23:41:54ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792022-01-0118210.18041/1900-3803/entramado2.8325Ecologia política: una lectura de cambios que promueve la educación ambiental no formal en Santiago de Cali -Colombia*Jairo Andrés Pareja-CastroMartha Lucia García-NaranjoAnte la presión antropogénica sobre el medio ambiente, es preponderante el rol de la educación ambiental para generar cambios que resignifiquen la relación ser humano-naturaleza en los territórios. Esta investigación cualitativa hermenêutica tuvo un enfoque descriptivo explicativo y en ella se estudiaron cambios culturales y socioambientales promovidos por procesos específicos de educación ambiental no formal realizados en Santiago de Cali - Colombia acerca de conservación de bienes ambientales y servicios ecosistémicos, embellecimiento del entorno, soberania alimentaria y preservación de la biodiversidad. Se identificaron indicadores de educación ambiental potenciales para valorar los cambios promovidos, se definieron indicadores específicos indagando experiencias, percepciones y motivaciones de actores sociales participantes y se contrastó su correspondencia desde la ecologia política y el pensamiento ambiental crítico. Se encontró que la definición de indicadores de educación ambiental presenta retos considerables y que, si bien los procesos educativos posibilitaron una mejor comprensión de las problemáticas medioambientales, los cambios culturales y socioambientales promovidos dependen de dinâmicas socioeconómicas, prácticas éticas, culturales y del ejercicio del poder político.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265473137011educación ambientalsustentabilidadindicadores de educación ambientalcambios culturalescambios socioambientalesecologia políticapensamiento ambiental crítico |
spellingShingle | Jairo Andrés Pareja-Castro Martha Lucia García-Naranjo Ecologia política: una lectura de cambios que promueve la educación ambiental no formal en Santiago de Cali -Colombia* Entramado educación ambiental sustentabilidad indicadores de educación ambiental cambios culturales cambios socioambientales ecologia política pensamiento ambiental crítico |
title | Ecologia política: una lectura de cambios que promueve la educación ambiental no formal en Santiago de Cali -Colombia* |
title_full | Ecologia política: una lectura de cambios que promueve la educación ambiental no formal en Santiago de Cali -Colombia* |
title_fullStr | Ecologia política: una lectura de cambios que promueve la educación ambiental no formal en Santiago de Cali -Colombia* |
title_full_unstemmed | Ecologia política: una lectura de cambios que promueve la educación ambiental no formal en Santiago de Cali -Colombia* |
title_short | Ecologia política: una lectura de cambios que promueve la educación ambiental no formal en Santiago de Cali -Colombia* |
title_sort | ecologia politica una lectura de cambios que promueve la educacion ambiental no formal en santiago de cali colombia |
topic | educación ambiental sustentabilidad indicadores de educación ambiental cambios culturales cambios socioambientales ecologia política pensamiento ambiental crítico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265473137011 |
work_keys_str_mv | AT jairoandresparejacastro ecologiapoliticaunalecturadecambiosquepromuevelaeducacionambientalnoformalensantiagodecalicolombia AT marthaluciagarcianaranjo ecologiapoliticaunalecturadecambiosquepromuevelaeducacionambientalnoformalensantiagodecalicolombia |