Otros-que-humanos: tensiones ontológicas en la implementación de la ley Lafkenche.

Se problematiza la enunciación 'otros-que-humanos' en torno a implementación de la ley Lafkenche (ley 20.249) y la producción de narrativas favorables y desfavorables a la implementación de Espacios Costeros Marinos de los Pueblos Originarios (Ecmpo). A partir de enfoques poshumanistas y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ricardo Alvarez, Francisco Araos, David Núñez, Juan Carlos Skewes, Ricardo Rozzi, Wladimir Riquelme
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2023-12-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/688
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se problematiza la enunciación 'otros-que-humanos' en torno a implementación de la ley Lafkenche (ley 20.249) y la producción de narrativas favorables y desfavorables a la implementación de Espacios Costeros Marinos de los Pueblos Originarios (Ecmpo). A partir de enfoques poshumanistas y del giro ontológico en la antropología, el presente artículo explora teóricamente las manifestaciones ontológicas de las relaciones entre seres humanos y 'otros-que-humanos' en la implementación de la Ley: por una parte, Pueblos indígenas que afirman una relación equitativa y afectiva entre ambos mundos; y por otra parte, la posición de otros actores territoriales, quienes imponen narrativas que instrumentalizan y fragmentan esta relación. El desencuentro de estas ontologías es la base de muchos desentendimientos y tensiones en la implementación de la Ley Lafkenche, definiendo, muchas veces, el futuro de los Ecmpos y la adhesión o rechazo hacia esta política pública.
ISSN:2452-610X