Imágenes turísticas de las ciudades españolas a partir de la ficción audiovisual

El mercado turístico es cada vez más competitivo y en él los destinos con imágenes más fuertes y positivas son los más probables de ser elegidos por los turistas. La inducción de la imagen del destino turístico ha pasado, por tanto, a ser reclamo para atraer visitantes. Los productos audiovisuales...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eugeni Osácar Marzal, José Antonio Fraiz Brea, Noelia Araújo-Vila
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2022-12-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3314
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859840488833024
author Eugeni Osácar Marzal
José Antonio Fraiz Brea
Noelia Araújo-Vila
author_facet Eugeni Osácar Marzal
José Antonio Fraiz Brea
Noelia Araújo-Vila
author_sort Eugeni Osácar Marzal
collection DOAJ
description El mercado turístico es cada vez más competitivo y en él los destinos con imágenes más fuertes y positivas son los más probables de ser elegidos por los turistas. La inducción de la imagen del destino turístico ha pasado, por tanto, a ser reclamo para atraer visitantes. Los productos audiovisuales se han convertido en una gran oportunidad de promoción turística, convirtiéndose los destinos turísticos en las ubicaciones de las tramas de nuestras películas y series favoritas. El objetivo de esta investigación es analizar la percepción de algunas ciudades españolas por parte del espectador a través de su emplazamiento en dos tipos de productos audiovisuales, largometrajes y series de ficción. La metodología de análisis usada ha sido la cuantitativa, vía encuestas a espectadores nacionales (n=334). Los principales resultados muestran una percepción positiva de la imagen de las ciudades visionadas en series y películas con alta valoración por parte del espectador, con una alta predisposición a ser elegidas como destino vacacional a corto y medio plazo; además de considerar que el incluir ciudades u otros rodajes en exteriores aportan valor a una serie o largometraje. También que, en el territorio español, son Madrid y Barcelona las ciudades con mayor presencia en el sector audiovisual según la percepción de los espectadores.
format Article
id doaj-art-87ca49152aec4da9aa6459adaca07574
institution Kabale University
issn 0212-9426
2605-3322
language English
publishDate 2022-12-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj-art-87ca49152aec4da9aa6459adaca075742025-02-10T20:39:06ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222022-12-019510.21138/bage.3314Imágenes turísticas de las ciudades españolas a partir de la ficción audiovisualEugeni Osácar Marzal0José Antonio Fraiz Brea1Noelia Araújo-Vila2Universidad de BarcelonaUniversidad de VigoUniversidad de Vigo El mercado turístico es cada vez más competitivo y en él los destinos con imágenes más fuertes y positivas son los más probables de ser elegidos por los turistas. La inducción de la imagen del destino turístico ha pasado, por tanto, a ser reclamo para atraer visitantes. Los productos audiovisuales se han convertido en una gran oportunidad de promoción turística, convirtiéndose los destinos turísticos en las ubicaciones de las tramas de nuestras películas y series favoritas. El objetivo de esta investigación es analizar la percepción de algunas ciudades españolas por parte del espectador a través de su emplazamiento en dos tipos de productos audiovisuales, largometrajes y series de ficción. La metodología de análisis usada ha sido la cuantitativa, vía encuestas a espectadores nacionales (n=334). Los principales resultados muestran una percepción positiva de la imagen de las ciudades visionadas en series y películas con alta valoración por parte del espectador, con una alta predisposición a ser elegidas como destino vacacional a corto y medio plazo; además de considerar que el incluir ciudades u otros rodajes en exteriores aportan valor a una serie o largometraje. También que, en el territorio español, son Madrid y Barcelona las ciudades con mayor presencia en el sector audiovisual según la percepción de los espectadores. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3314encuestaimagen inducidalargometrajesseries de ficciónturismo
spellingShingle Eugeni Osácar Marzal
José Antonio Fraiz Brea
Noelia Araújo-Vila
Imágenes turísticas de las ciudades españolas a partir de la ficción audiovisual
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
encuesta
imagen inducida
largometrajes
series de ficción
turismo
title Imágenes turísticas de las ciudades españolas a partir de la ficción audiovisual
title_full Imágenes turísticas de las ciudades españolas a partir de la ficción audiovisual
title_fullStr Imágenes turísticas de las ciudades españolas a partir de la ficción audiovisual
title_full_unstemmed Imágenes turísticas de las ciudades españolas a partir de la ficción audiovisual
title_short Imágenes turísticas de las ciudades españolas a partir de la ficción audiovisual
title_sort imagenes turisticas de las ciudades espanolas a partir de la ficcion audiovisual
topic encuesta
imagen inducida
largometrajes
series de ficción
turismo
url https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3314
work_keys_str_mv AT eugeniosacarmarzal imagenesturisticasdelasciudadesespanolasapartirdelaficcionaudiovisual
AT joseantoniofraizbrea imagenesturisticasdelasciudadesespanolasapartirdelaficcionaudiovisual
AT noeliaaraujovila imagenesturisticasdelasciudadesespanolasapartirdelaficcionaudiovisual