Elaboración de un corpus cacográfico desde la disponibilidad léxica en estudiantes sevillanos. Un análisis para la enseñanza de la lengua
La disponibilidad léxica surgió con un carácter predominantemente didáctico: la enseñanza de una lengua. Sin embargo, la mayoría de investigaciones no consignan entre sus objetivos el estudio de la situación ortográfica de la población estudiada. En este artículo se parte de un recorrido por los dis...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2018-07-01
|
Series: | Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/rdlyla/article/view/9176 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846093452378374144 |
---|---|
author | Ester Trigo Ibáñez Manuel Francisco Romero Oiva Inmaculada Clotilde Santos Díaz |
author_facet | Ester Trigo Ibáñez Manuel Francisco Romero Oiva Inmaculada Clotilde Santos Díaz |
author_sort | Ester Trigo Ibáñez |
collection | DOAJ |
description | La disponibilidad léxica surgió con un carácter predominantemente didáctico: la enseñanza de una lengua. Sin embargo, la mayoría de investigaciones no consignan entre sus objetivos el estudio de la situación ortográfica de la población estudiada. En este artículo se parte de un recorrido por los distintos trabajos de disponibilidad léxica que han prestado atención a los aspectos ortográficos –sus pautas de análisis y catalogación– para proponer un procedimiento común que permita futuras comparaciones diatópicas. Tras ello, se lleva a cabo un análisis pormenorizado de la situación ortográfica de una muestra de 400 estudiantes preuniversitarios sevillanos que constituirá el corpus cacográfico de los errores más frecuentes de estos usuarios. Dicho corpus se ha categorizado en torno a cuatro grupos –acentuación, letras, morfosintaxis y léxico– y cuarenta subcategorías. Este análisis pormenorizado de los errores ortográficos resultará de utilidad en el ámbito de la enseñanza de la lengua a la hora de la planificación y elaboración de materiales que ayuden a solventar los problemas de ortografía que presentan los usuarios y aprendices del español, tanto como lengua materna como lengua extranjera. |
format | Article |
id | doaj-art-87ae4e7d941849f8b32b6acf3bc2b4c4 |
institution | Kabale University |
issn | 1886-2438 1886-6298 |
language | English |
publishDate | 2018-07-01 |
publisher | Universitat Politècnica de València |
record_format | Article |
series | Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas |
spelling | doaj-art-87ae4e7d941849f8b32b6acf3bc2b4c42025-01-02T17:18:45ZengUniversitat Politècnica de ValènciaRevista de Lingüística y Lenguas Aplicadas1886-24381886-62982018-07-0113111913110.4995/rlyla.2018.91766692Elaboración de un corpus cacográfico desde la disponibilidad léxica en estudiantes sevillanos. Un análisis para la enseñanza de la lenguaEster Trigo Ibáñez0Manuel Francisco Romero Oiva1Inmaculada Clotilde Santos Díaz2Universidad de CádizUniversidad de CádizUniversidad de MálagaLa disponibilidad léxica surgió con un carácter predominantemente didáctico: la enseñanza de una lengua. Sin embargo, la mayoría de investigaciones no consignan entre sus objetivos el estudio de la situación ortográfica de la población estudiada. En este artículo se parte de un recorrido por los distintos trabajos de disponibilidad léxica que han prestado atención a los aspectos ortográficos –sus pautas de análisis y catalogación– para proponer un procedimiento común que permita futuras comparaciones diatópicas. Tras ello, se lleva a cabo un análisis pormenorizado de la situación ortográfica de una muestra de 400 estudiantes preuniversitarios sevillanos que constituirá el corpus cacográfico de los errores más frecuentes de estos usuarios. Dicho corpus se ha categorizado en torno a cuatro grupos –acentuación, letras, morfosintaxis y léxico– y cuarenta subcategorías. Este análisis pormenorizado de los errores ortográficos resultará de utilidad en el ámbito de la enseñanza de la lengua a la hora de la planificación y elaboración de materiales que ayuden a solventar los problemas de ortografía que presentan los usuarios y aprendices del español, tanto como lengua materna como lengua extranjera.https://polipapers.upv.es/index.php/rdlyla/article/view/9176disponibilidad léxicaortografíadidáctica de la ortografíaenseñanza de una lenguaELE |
spellingShingle | Ester Trigo Ibáñez Manuel Francisco Romero Oiva Inmaculada Clotilde Santos Díaz Elaboración de un corpus cacográfico desde la disponibilidad léxica en estudiantes sevillanos. Un análisis para la enseñanza de la lengua Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas disponibilidad léxica ortografía didáctica de la ortografía enseñanza de una lengua ELE |
title | Elaboración de un corpus cacográfico desde la disponibilidad léxica en estudiantes sevillanos. Un análisis para la enseñanza de la lengua |
title_full | Elaboración de un corpus cacográfico desde la disponibilidad léxica en estudiantes sevillanos. Un análisis para la enseñanza de la lengua |
title_fullStr | Elaboración de un corpus cacográfico desde la disponibilidad léxica en estudiantes sevillanos. Un análisis para la enseñanza de la lengua |
title_full_unstemmed | Elaboración de un corpus cacográfico desde la disponibilidad léxica en estudiantes sevillanos. Un análisis para la enseñanza de la lengua |
title_short | Elaboración de un corpus cacográfico desde la disponibilidad léxica en estudiantes sevillanos. Un análisis para la enseñanza de la lengua |
title_sort | elaboracion de un corpus cacografico desde la disponibilidad lexica en estudiantes sevillanos un analisis para la ensenanza de la lengua |
topic | disponibilidad léxica ortografía didáctica de la ortografía enseñanza de una lengua ELE |
url | https://polipapers.upv.es/index.php/rdlyla/article/view/9176 |
work_keys_str_mv | AT estertrigoibanez elaboraciondeuncorpuscacograficodesdeladisponibilidadlexicaenestudiantessevillanosunanalisisparalaensenanzadelalengua AT manuelfranciscoromerooiva elaboraciondeuncorpuscacograficodesdeladisponibilidadlexicaenestudiantessevillanosunanalisisparalaensenanzadelalengua AT inmaculadaclotildesantosdiaz elaboraciondeuncorpuscacograficodesdeladisponibilidadlexicaenestudiantessevillanosunanalisisparalaensenanzadelalengua |