Utilidad del ecocardiograma bidimensional en el diagnóstico de la estenosis coronaria grave en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

Introducción: El ecocardiograma en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sin elevación del segmento ST (SCASEST) puede detectar la localización y extensión de las anomalías del movimiento de la pared y así inferir la gravedad de las lesiones coronarias. Objetivo: Determinar la validez del eco...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Liliam G. Cisneros-Sánchez, Geovedy Martínez-García, Lázaro Puig-Benítez, Annia M. Carrero-Vázquez, Rosa Ma. Martínez-Peró, Taimara Pérez-Rivero
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2024-01-01
Series:Revista Colombiana de Cardiología
Subjects:
Online Access:https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=400
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El ecocardiograma en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sin elevación del segmento ST (SCASEST) puede detectar la localización y extensión de las anomalías del movimiento de la pared y así inferir la gravedad de las lesiones coronarias. Objetivo: Determinar la validez del ecocardiograma bidimensional en el diagnóstico de estenosis coronarias severas (ECS) en pacientes con SCASEST. Método: Estudio observacional, analítico, transversal, en 108 pacientes con SCASEST, donde se realizó ecocardiograma previo a la coronariografía. Posteriormente se buscó concordancia entre ambas pruebas y se determinó validez y seguridad del ecocardiograma en el diagnóstico de ECS. Resultados: Sensibilidad del 61.7%, especificidad del 64.29%, valor predictivo positivo (VPP) 92.06% y valor predictivo negativo (VPN) 20%. La sensibilidad disminuyó en la medida que aumentó el número de coronarias con lesiones graves, mientras que la especificidad aumentó (97.06% en la enfermedad de tres vasos). Conclusiones: El ecocardiograma no tuvo alta sensibilidad ni especificidad en el diagnóstico de ECS; sin embargo, ante la presencia de alteración de la contractilidad regional es altamente probable la existencia de una ECS por el alto VPP. La especificidad fue alta para la enfermedad de tres vasos, por lo que pudiera ayudar a excluir esta entidad.
ISSN:2357-3260