La música punk como un espacio identitario y de formación en jóvenes de México
En este artículo analizo, desde la perspectiva del Análisis Político de Discurso, los testimonios de dos generaciones de jóvenes punks de México, donde la música representa una configuración discursiva en la que las identidades nunca logran ser fijadas plenamente. La música punk interpela a estos su...
Saved in:
Main Author: | Arcelia Salome López-Cabello |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2013-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77325885007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
“Punk’s Not Dead, It Lives on The Football Terraces”: Tracing The Legacy of Punk in Subcultural Milieu of The Football Firms
by: Hüseyin Serbes
Published: (2021-12-01) -
Hay chicas a las que les gusta tirar: los límites del feminismo punk en el Perú de los ochenta
by: Shane Greene
Published: (2012-01-01) -
Lo moreno es bello. Componentes identitarios de las mujeres jóvenes evangélicas aymaras
by: Miguel Ángel Mansilla, et al.
Published: (2017-01-01) -
Dos extraños compañeros de cama. La ideología y el poder en Althusser y Foucault
by: Pablo Francisco Pérez Navarro
Published: (2007-01-01) -
La música fílmica de John Williams como transmisora de la esperanza ligada a la tierra
by: Andrés Valverde Amador
Published: (2025-02-01)