Para prevenir otra crisis: las lecciones olvidadas de Minsky 10 años después de Lehman*
Para estudiar a fondo las causas que provocaron el declive del sistema financiero de los Estados Unidos hace más de 10 años, hace falta acudir nuevamente a las explicaciones de Hyman P. Minsky; sobre todo, a su análisis del financiamiento propio del capitalismo en general y de la evolución presentad...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2019-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362905007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085223113752576 |
---|---|
author | Jan Kregel |
author_facet | Jan Kregel |
author_sort | Jan Kregel |
collection | DOAJ |
description | Para estudiar a fondo las causas que provocaron el declive del sistema financiero de los Estados Unidos hace más de 10 años, hace falta acudir nuevamente a las explicaciones de Hyman P. Minsky; sobre todo, a su análisis del financiamiento propio del capitalismo en general y de la evolución presentada por ese sistema tiempo atrás. Conforme crece la confianza de prestatarios y prestamistas en el cumplimiento de sus expectativas sobre el futuro, aumentan las probabilidades de contraer una deuda financiera imposible de validar: una estructura de financiamiento asegurada se torna riesgosamente una “especulativa” y, después, una “tipo Ponzi”. Este fenómeno debe insertarse en un marco histórico más amplio: es resultado de las críticas surgidas en los años ochenta contra el rol del “gran gobierno” como garantía de estabilidad ante el espectro de la recesión. Puesto que para los bancos la maximización de la ganancia determina un máximo de volumen de préstamos, urge aplicar las regulaciones bancarias más pertinentes (no las impuestas al darse primacía a los bancos de inversión sobre los comerciales) y evitar que las ganancias de la productividad se sustituyan con las ganancias de capital que hoy rigen en el sistema. Aun cuando la fragilidad financiera sea inacabable, debemos esforzarnos por comprenderla y captar cuáles son las mejores defensas contra la inestabilidad en que llega a desembocar. |
format | Article |
id | doaj-art-86aa07881a5349ba9e8b050c0edb1ff3 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-86aa07881a5349ba9e8b050c0edb1ff32025-02-06T16:17:11ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2019-01-01863441059106810.20430/ete.v86i344.874Para prevenir otra crisis: las lecciones olvidadas de Minsky 10 años después de Lehman*Jan KregelPara estudiar a fondo las causas que provocaron el declive del sistema financiero de los Estados Unidos hace más de 10 años, hace falta acudir nuevamente a las explicaciones de Hyman P. Minsky; sobre todo, a su análisis del financiamiento propio del capitalismo en general y de la evolución presentada por ese sistema tiempo atrás. Conforme crece la confianza de prestatarios y prestamistas en el cumplimiento de sus expectativas sobre el futuro, aumentan las probabilidades de contraer una deuda financiera imposible de validar: una estructura de financiamiento asegurada se torna riesgosamente una “especulativa” y, después, una “tipo Ponzi”. Este fenómeno debe insertarse en un marco histórico más amplio: es resultado de las críticas surgidas en los años ochenta contra el rol del “gran gobierno” como garantía de estabilidad ante el espectro de la recesión. Puesto que para los bancos la maximización de la ganancia determina un máximo de volumen de préstamos, urge aplicar las regulaciones bancarias más pertinentes (no las impuestas al darse primacía a los bancos de inversión sobre los comerciales) y evitar que las ganancias de la productividad se sustituyan con las ganancias de capital que hoy rigen en el sistema. Aun cuando la fragilidad financiera sea inacabable, debemos esforzarnos por comprenderla y captar cuáles son las mejores defensas contra la inestabilidad en que llega a desembocar.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362905007colapso del sistema financiero estadunidensehyman pminskyestructuras financieras de coberturaestructuras financieras especulativasestructuras financieras de ponzigran gobiernohistoria de las regulaciones bancariasganancias de productividad contra ganancias de capitalgran depresión |
spellingShingle | Jan Kregel Para prevenir otra crisis: las lecciones olvidadas de Minsky 10 años después de Lehman* El Trimestre Económico colapso del sistema financiero estadunidense hyman p minsky estructuras financieras de cobertura estructuras financieras especulativas estructuras financieras de ponzi gran gobierno historia de las regulaciones bancarias ganancias de productividad contra ganancias de capital gran depresión |
title | Para prevenir otra crisis: las lecciones olvidadas de Minsky 10 años después de Lehman* |
title_full | Para prevenir otra crisis: las lecciones olvidadas de Minsky 10 años después de Lehman* |
title_fullStr | Para prevenir otra crisis: las lecciones olvidadas de Minsky 10 años después de Lehman* |
title_full_unstemmed | Para prevenir otra crisis: las lecciones olvidadas de Minsky 10 años después de Lehman* |
title_short | Para prevenir otra crisis: las lecciones olvidadas de Minsky 10 años después de Lehman* |
title_sort | para prevenir otra crisis las lecciones olvidadas de minsky 10 anos despues de lehman |
topic | colapso del sistema financiero estadunidense hyman p minsky estructuras financieras de cobertura estructuras financieras especulativas estructuras financieras de ponzi gran gobierno historia de las regulaciones bancarias ganancias de productividad contra ganancias de capital gran depresión |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362905007 |
work_keys_str_mv | AT jankregel paraprevenirotracrisislasleccionesolvidadasdeminsky10anosdespuesdelehman |