La contemporaneidad del Ensayo o por qué no es conveniente olvidar a Malthus.

El documento presenta un modelo basado en una ecuación diferencial Bernoulli con rezagos para formalizar la dinámica estable y con oscilaciones del principio de población de Malthus. El objetivo es emplear nuevas herramientas matemáticas y conceptuales que permitan hacer útiles los argumentos del En...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Carlos Ramírez, José B. Morelos, Leovardo Mata Mata
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2011-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31224198001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El documento presenta un modelo basado en una ecuación diferencial Bernoulli con rezagos para formalizar la dinámica estable y con oscilaciones del principio de población de Malthus. El objetivo es emplear nuevas herramientas matemáticas y conceptuales que permitan hacer útiles los argumentos del Ensayo en el estudio de problemas demográficos actuales. La simulación aquí desarrollada para el caso de México ejemplifica una de las tantas formas en que se puede rehabilitar el principio para interpretar mejor las fases de la transición demográfica o las condiciones de estabilidad y convergencia de una población de ingreso medio en el largo plazo. Las principales conclusiones del modelo cuestionan la pérdida que ha significado para la demografía asimilarse a los modelos de crecimiento económico tradicionales sin incorporar el estudio de las oscilaciones.
ISSN:0186-7210
2448-6515