Pobreza, movimiento social y mujer
Los movimientos sociales en Puebla se han nutrido ampliamente de la participación de las mujeres; sobre todo, cuando hablamos de las organizaciones populares independientes (OPI). Su participación ha mantenido vivas a muchas organizaciones que de otra manera habrían desaparecido ya, pues no sólo...
Saved in:
Main Author: | Elsa Patiño Tovar |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS)
2005-01-01
|
Series: | Ciências Sociais Unisinos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93841306 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Género y pobreza: discusión conceptual y desafíos
by: Alma Espino González
Published: (2007-01-01) -
POBREZA REAL Y DESARROLLO DE CAPACIDADES EN MUJERES INDÍGENAS DE LA SIERRA NEGRA DE PUEBLA
by: Carolina Muñoz Rodríguez, et al.
Published: (2010-01-01) -
TRAYECTORIAS DE MUJERES Y TRABAJO DE CUIDADO EN EL ÁMBITO COMUNITARIO: ALGUNAS CLAVES PARA SU ESTUDIO
by: Carla Zibecchi
Published: (2014-01-01) -
Pobreza, “cuestión social” y su enfrentamiento
by: Carlos Eduardo Montaño Barreto
Published: (2016-01-01) -
"YO NO ME SIENTO POBRE". PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE LA POBREZA
by: Elena Susana Pont Suárez
Published: (2010-01-01)