Los tres tipos fundamentales de dialéctica y las formas de sus especificaciones categoriales en la lógica madura de Hegel

Ya en Lógica, Metafı́sica y Filosofı́a de la naturaleza de 1804/05 se encuentran los primeros enfoques que muestran que Hegel conceptualiza diversas formas de mediación dialéctica en la lógica. Tales enfoques se profundizan en las lógicas propedéuticas para el Gymnasium, entre los años 1808 y 1812....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rainer Schäfer, Sergio Montecinos Fabio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2019-06-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/127
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Ya en Lógica, Metafı́sica y Filosofı́a de la naturaleza de 1804/05 se encuentran los primeros enfoques que muestran que Hegel conceptualiza diversas formas de mediación dialéctica en la lógica. Tales enfoques se profundizan en las lógicas propedéuticas para el Gymnasium, entre los años 1808 y 1812. En su concepción de la lógica madura, desde la primera edición de la Doctrina del Ser de la Ciencia de la Lógica (1812), Hegel elabora sistemáticamente tales enfoques, modificándolos y diferenciándolos. Esto no sólo se muestra en la Ciencia de la Lógica, sino también en la Lógica retocada y compendiada de las tres ediciones de la Enciclopedia de las ciencias filosóficas de 1817, 1827 y 1830.
ISSN:0719-4773