Regímenes de pertenencia nacional en Venezuela y la República Dominicana contemporáneas
El presente artículo analiza dos regímenes de pertenencia nacional explícitamente exclusivos e inclusivos, discutiendo dos casos de negociaciones actuales sobre extranjería y nacionalidad, en la r epública Dominicana y Venezuela. En Venezuela, a partir de la iniciativa gubernamental de 2004 en pos d...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2014-01-01
|
| Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39631557010 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1832085156658151424 |
|---|---|
| author | Tobias Schwarz |
| author_facet | Tobias Schwarz |
| author_sort | Tobias Schwarz |
| collection | DOAJ |
| description | El presente artículo analiza dos regímenes de pertenencia nacional explícitamente exclusivos e inclusivos, discutiendo dos casos de negociaciones actuales sobre extranjería y nacionalidad, en la r epública Dominicana y Venezuela. En Venezuela, a partir de la iniciativa gubernamental de 2004 en pos de una «regularización y naturalización de extranjeras/os», se les concedió la ciudadanía venezolana a inmigrantes indocumentados, algunos de ellos en el marco de grandes eventos públicos. En la r epública Dominicana, la exclusión administrativa de dominicanas/os de ascendencia haitiana se ha incrementado notablemente tras los cambios en la ley de inmigración en 2004, estableciendo que se considera como dominicano solo a los nacidos en el país, de padres o dominicanos o que viven de manera permanente dentro de la r epública Dominicana. En ambos casos queda evidente que las nociones de pertenencia son decisivas tanto para las políticas de inmigración como para las de nacionalidad; y que los dos ámbitos políticos mantienen una estrecha relación. |
| format | Article |
| id | doaj-art-86007af256744613a068e729e3a90fb0 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1794-2489 2011-2742 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2014-01-01 |
| publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
| record_format | Article |
| series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
| spelling | doaj-art-86007af256744613a068e729e3a90fb02025-02-06T16:18:37ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422014-01-0120227246Regímenes de pertenencia nacional en Venezuela y la República Dominicana contemporáneasTobias SchwarzEl presente artículo analiza dos regímenes de pertenencia nacional explícitamente exclusivos e inclusivos, discutiendo dos casos de negociaciones actuales sobre extranjería y nacionalidad, en la r epública Dominicana y Venezuela. En Venezuela, a partir de la iniciativa gubernamental de 2004 en pos de una «regularización y naturalización de extranjeras/os», se les concedió la ciudadanía venezolana a inmigrantes indocumentados, algunos de ellos en el marco de grandes eventos públicos. En la r epública Dominicana, la exclusión administrativa de dominicanas/os de ascendencia haitiana se ha incrementado notablemente tras los cambios en la ley de inmigración en 2004, estableciendo que se considera como dominicano solo a los nacidos en el país, de padres o dominicanos o que viven de manera permanente dentro de la r epública Dominicana. En ambos casos queda evidente que las nociones de pertenencia son decisivas tanto para las políticas de inmigración como para las de nacionalidad; y que los dos ámbitos políticos mantienen una estrecha relación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39631557010inmigraciónciudadaníanacionalidadpertenenciavenezuelarepública dominicana |
| spellingShingle | Tobias Schwarz Regímenes de pertenencia nacional en Venezuela y la República Dominicana contemporáneas Tabula Rasa: Revista de Humanidades inmigración ciudadanía nacionalidad pertenencia venezuela república dominicana |
| title | Regímenes de pertenencia nacional en Venezuela y la República Dominicana contemporáneas |
| title_full | Regímenes de pertenencia nacional en Venezuela y la República Dominicana contemporáneas |
| title_fullStr | Regímenes de pertenencia nacional en Venezuela y la República Dominicana contemporáneas |
| title_full_unstemmed | Regímenes de pertenencia nacional en Venezuela y la República Dominicana contemporáneas |
| title_short | Regímenes de pertenencia nacional en Venezuela y la República Dominicana contemporáneas |
| title_sort | regimenes de pertenencia nacional en venezuela y la republica dominicana contemporaneas |
| topic | inmigración ciudadanía nacionalidad pertenencia venezuela república dominicana |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39631557010 |
| work_keys_str_mv | AT tobiasschwarz regimenesdepertenencianacionalenvenezuelaylarepublicadominicanacontemporaneas |