EVOLUCIÓN DE LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN MÉXICO

El artículo analiza la brecha salarial de género en México entre 1990 y 2010 utilizando los censos de población. En promedio, la brecha salarial ha disminuido en el periodo. En 2010 la brecha salarial de género fue de 6%. El promedio no describe el comportamiento de la brecha en la distribución. Hal...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eva O. Arceo-Gómez, Raymundo M. Campos-Vázquez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2014-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340981004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085304746442752
author Eva O. Arceo-Gómez
Raymundo M. Campos-Vázquez
author_facet Eva O. Arceo-Gómez
Raymundo M. Campos-Vázquez
author_sort Eva O. Arceo-Gómez
collection DOAJ
description El artículo analiza la brecha salarial de género en México entre 1990 y 2010 utilizando los censos de población. En promedio, la brecha salarial ha disminuido en el periodo. En 2010 la brecha salarial de género fue de 6%. El promedio no describe el comportamiento de la brecha en la distribución. Hallamos un patrón estable de “piso pegajoso” y un patrón decreciente de “techo de cristal” a lo largo de la distribución en este periodo. Utilizamos un método semiparamétrico para descomponer la brecha salarial en características y precios, y corregimos por la selección de las mujeres al mercado laboral. La mayor parte de la brecha salarial se debe al efecto de precios y no de características. Al corregir por selección la brecha salarial resulta mayor, lo cual sugiere que existe selección positiva de las mujeres; ésta se acentúa en el caso de las mujeres de baja educación y en cuantiles bajos.
format Article
id doaj-art-85ecf56397984dd4af8cc02343a99dac
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2014-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-85ecf56397984dd4af8cc02343a99dac2025-02-06T16:17:09ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2014-01-0181323619653EVOLUCIÓN DE LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN MÉXICOEva O. Arceo-GómezRaymundo M. Campos-VázquezEl artículo analiza la brecha salarial de género en México entre 1990 y 2010 utilizando los censos de población. En promedio, la brecha salarial ha disminuido en el periodo. En 2010 la brecha salarial de género fue de 6%. El promedio no describe el comportamiento de la brecha en la distribución. Hallamos un patrón estable de “piso pegajoso” y un patrón decreciente de “techo de cristal” a lo largo de la distribución en este periodo. Utilizamos un método semiparamétrico para descomponer la brecha salarial en características y precios, y corregimos por la selección de las mujeres al mercado laboral. La mayor parte de la brecha salarial se debe al efecto de precios y no de características. Al corregir por selección la brecha salarial resulta mayor, lo cual sugiere que existe selección positiva de las mujeres; ésta se acentúa en el caso de las mujeres de baja educación y en cuantiles bajos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340981004génerobrecha salarialseleccióneconometría no paramétricaméxico
spellingShingle Eva O. Arceo-Gómez
Raymundo M. Campos-Vázquez
EVOLUCIÓN DE LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN MÉXICO
El Trimestre Económico
género
brecha salarial
selección
econometría no paramétrica
méxico
title EVOLUCIÓN DE LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN MÉXICO
title_full EVOLUCIÓN DE LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN MÉXICO
title_fullStr EVOLUCIÓN DE LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN MÉXICO
title_full_unstemmed EVOLUCIÓN DE LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN MÉXICO
title_short EVOLUCIÓN DE LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN MÉXICO
title_sort evolucion de la brecha salarial de genero en mexico
topic género
brecha salarial
selección
econometría no paramétrica
méxico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340981004
work_keys_str_mv AT evaoarceogomez evoluciondelabrechasalarialdegeneroenmexico
AT raymundomcamposvazquez evoluciondelabrechasalarialdegeneroenmexico