La otra cultura: imaginarios, mestizaje y modernización de Hernán Ibarra
La “otra cultura” es como un cuadro de tigua. Presenta una miscelánea de escenarios y personajes interconectados, animados por los colores fuertes de un análisis sin velos ni ambages sobre las más diversas manifestaciones de la cultura popular urbana. El trabajo que nos ofrece Hernán Ibarra combina...
Saved in:
Main Author: | María Fernanda Espinosa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
1998-08-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/622 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Historia de la radio en Quito (1935-1960) de Hernán Ibarra y Victoria Novillo
by: Anahi Macaroff
Published: (2012-01-01) -
Un fantasma recorre América Latina, el populismo de Kart Weyland, Carlos de la Torre,Gerardo Aboy y Hernán Ibarra
by: Henry Allan
Published: (2005-05-01) -
El gran ausente. Biografía de Velasco Ibarra de Robert Norris
by: Lautaro Ojeda Segovia
Published: (2005-05-01) -
Nuevas ruralidades. Expresiones de la transformación social en México de Hernán Salas, Leticia Rivermar, y Paola Velasco (ed.)
by: Adriana Sandoval Moreno
Published: (2013-09-01) -
Política, imperio e imperialismo: una aproximación crítica desde las cartas de relación de Hernán Cortés
by: Luis Adrián Mora Rodríguez
Published: (2013-01-01)