La importancia de la especificidad territorial en la construcción de indicadores locales
Los indicadores son la herramienta primordial con la que la economía descriptiva estudia los procesos económicos, los cuales tienen como objeto evaluar el "estado de las cosas", cualquiera que fuera el alcance espacial que pretendan analizar. Teniendo en cuenta, que en el ámbito local el t...
Saved in:
Main Authors: | Germán Rodríguez-Iglesias, María Teresa López |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2011-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10418753005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Cooperación territorial internacional y desarrollo local: el caso de Canelones (Uruguay) con los territorios españoles
by: Adrián Rodríguez Miranda
Published: (2015-01-01) -
Indicadores PER y FPEIR para el Análisis de la sustentabilidad en el municipio de Cihuatlán, Jalisco, México
by: Roberto Armando Vázquez-Valencia, et al.
Published: (2018-01-01) -
Determinación de la clase esqueletal mediante el indicador de Wits: ¿es correcto diferenciar la norma entre sexos?
by: Valentina Zaffiri Estévez, et al.
Published: (2024-12-01) -
Respuestas locales desde la identidad a la puesta en marcha de un proyecto extractivo estatal. Los casos de Támesis y Buriticá (Antioquia, Colombia)
by: María Maya Taborda
Published: (2018-01-01) -
Indicadores para el estudio de la sustentabilidad urbana en Chimalhuacán, Estado de México
by: Enrique Moreno Sánchez
Published: (2014-01-01)