El estado de excepción a escala comparada. Notas a partir de los casos argentino, chileno y uruguayo durante la década de 1950
El artículo aborda el recurso al estado de excepción como instrumento de gobiernos democráticos en el Cono Sur durante la década de 1950, entendiéndolo como una situación política que habilita a los poderes instituidos a suspender total o parcialmente el Estado de derecho en ca - sos considerados...
Saved in:
Main Authors: | Marina Franco, Mariana Iglesias |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2015-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23138585002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Comandantes, oficialidad y excepciones en los regimientos de la Guardia Nacional de campaña (provincia de Buenos Aires, 1852-1880)
by: Leonardo Canciani
Published: (2017-01-01) -
La vida como categoría central para la soberanía. Biopolítica y excepción en la obra de Giorgio Agamben, divergencias y convergencias con el pensamiento de Hannah Arendt y Carl Schmitt
by: Sara Fonseca Sandoval
Published: (2021-01-01) -
Uruguay: Incentivos e instituciones en una década de reformas
by: Mario Bergara, et al.
Published: (2018-01-01) -
MLN-Tupamaros en Chile: entre la oportunidad y la posibilidad (1970-1973)
by: Jerónimo Ríos Sierra, et al.
Published: (2024-12-01) -
Dos décadas de transformaciones de la nupcialidad uruguaya. La convergencia hacia la segunda transición demográfica
by: Wanda Cabella
Published: (2009-01-01)