Sistema urbano policéntrico, accesibilidad y “gradientes” demográficos en Extremadura (España)
En las últimas décadas se han acelerado los fuertes desequilibrios territoriales, como consecuencia en buena medida del proceso de concentración económica y demográfica en las ciudades a escala planetaria. Frente a esta situación, las principales instituciones europeas e, incluso, la ONU proponen u...
Saved in:
Main Authors: | José Luis Gurría Gascón, José Manuel Sánchez Martín, Enrique Eugenio Ruiz Labrador, Ana María Hernández Carretero |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2025-02-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3588 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Diseño metodológico para estimar indicadores de accesibilidad en entornos periféricos de una zona metropolitana
by: Saúl Antonio Obregón Biosca, et al.
Published: (2018-01-01) -
Propuesta metodológica para la identificación de zonas de atención prioritaria en materia de despoblación aplicada a la provincia de Badajoz (Extremadura)
by: Ana Isabel Horcajo Romo, et al.
Published: (2022-07-01) -
¿Relocalización o bienestar social? Evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán
by: Ana Laura Castañeda Nordmann, et al.
Published: (2020-01-01) -
Explorando los componentes del crecimiento demográfico reciente de los municipios del sur de Europa: España e Italia en perspectiva comparada
by: Laura Marbán Martínez, et al.
Published: (2025-02-01) -
Bonos demográficos en Argentina, 1960-2015
by: Milva Geri, et al.
Published: (2018-01-01)