Reforma educativa en sistemas administrativos con características premodernas: el caso de Guatemala
En este artículo se hace un análisis de ejemplos de reforma educativa que fracasaron en Guatemala. El propósito es poner de relieve los aspectos que deben confrontarse al diseñar e implantar procesos de reforma educativa en el contexto de naciones débiles y con rasgos premodernos. Uno de estos...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2002-05-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/48 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo se hace un análisis de ejemplos de reforma educativa que fracasaron en Guatemala. El propósito es poner de relieve los aspectos que deben confrontarse al diseñar e implantar procesos de reforma educativa en el contexto de naciones débiles y con rasgos premodernos. Uno de estos aspectos fundamentales es la necesidad de estudiar cuidadosamente las estructuras administrativas y de poder al interior del gobierno con el fin de ubicar los canales de decisión reales y los nominales. También se argumenta que el principio de la lealtad paralela permite comprender la formación y consolidación de estructuras de poder paralelas y que se encuentran fuera de los canales burocráticos oficiales. Finalmente, se plantea que la administración y la formulación de políticas educativas no pueden resumirse a simples esquemas modernizantes que no tomen en cuenta las condiciones sociohistóricas particulares en las que los sistemas educativos se han originado.
|
---|---|
ISSN: | 1607-4041 |