Primarias abiertas presidenciales en el pacto Apruebo Dignidad en Chile 2021. Tensiones irresueltas entre la institucionalización del estallido y la repolitización de la ciudadanía
En este artículo se analiza el proceso de primarias abiertas presidenciales en Apruebo Dignidad, una amplia y heterogénea coalición de centroizquierda de reciente creación en Chile, compuesta por el Frente Amplio y Chile Digno, los cuales confluyeron a partir del estallido social de 2019. Se analiza...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2023-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16476276003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086050516762624 |
---|---|
author | Ariadna Gallo Rodrigo Díaz Esterio |
author_facet | Ariadna Gallo Rodrigo Díaz Esterio |
author_sort | Ariadna Gallo |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se analiza el proceso de primarias abiertas presidenciales en Apruebo Dignidad, una amplia y heterogénea coalición de centroizquierda de reciente creación en Chile, compuesta por el Frente Amplio y Chile Digno, los cuales confluyeron a partir del estallido social de 2019. Se analizan las primarias abiertas en su doble función, como mecanismo de nominación y como regla electoral. Se aborda la implementación de primarias en una novel coalición, celebradas luego de los drásticos cambios sucedidos en la composición y fisonomía de la base societal, utilizando las categorías que en la literatura sobre la temática se aplican para el análisis de sucesos de esta naturaleza. Se concluye que la aplicación de reglas electorales diseñadas en contextos políticos completamente diferentes de aquellos en los que efectivamente se implementan produce determinados efectos no considerados en el análisis académico o en el debate público. A la vez, la sujeción -voluntaria- de una nueva fuerza política emergente a una normativa ajena a su lógica de funcionamiento puede generar consecuencias no previstas por los actores que recurren a ella. |
format | Article |
id | doaj-art-839147e9a41740c1a200acaadc3a97e6 |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-839147e9a41740c1a200acaadc3a97e62025-02-06T16:04:15ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332023-01-0168548310.17533/udea.espo.n68a03Primarias abiertas presidenciales en el pacto Apruebo Dignidad en Chile 2021. Tensiones irresueltas entre la institucionalización del estallido y la repolitización de la ciudadaníaAriadna GalloRodrigo Díaz EsterioEn este artículo se analiza el proceso de primarias abiertas presidenciales en Apruebo Dignidad, una amplia y heterogénea coalición de centroizquierda de reciente creación en Chile, compuesta por el Frente Amplio y Chile Digno, los cuales confluyeron a partir del estallido social de 2019. Se analizan las primarias abiertas en su doble función, como mecanismo de nominación y como regla electoral. Se aborda la implementación de primarias en una novel coalición, celebradas luego de los drásticos cambios sucedidos en la composición y fisonomía de la base societal, utilizando las categorías que en la literatura sobre la temática se aplican para el análisis de sucesos de esta naturaleza. Se concluye que la aplicación de reglas electorales diseñadas en contextos políticos completamente diferentes de aquellos en los que efectivamente se implementan produce determinados efectos no considerados en el análisis académico o en el debate público. A la vez, la sujeción -voluntaria- de una nueva fuerza política emergente a una normativa ajena a su lógica de funcionamiento puede generar consecuencias no previstas por los actores que recurren a ella.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16476276003eleccionesprimarias abiertas presidencialesestallido socialcomportamiento políticoparticipación políticachile |
spellingShingle | Ariadna Gallo Rodrigo Díaz Esterio Primarias abiertas presidenciales en el pacto Apruebo Dignidad en Chile 2021. Tensiones irresueltas entre la institucionalización del estallido y la repolitización de la ciudadanía Estudios Políticos elecciones primarias abiertas presidenciales estallido social comportamiento político participación política chile |
title | Primarias abiertas presidenciales en el pacto Apruebo Dignidad en Chile 2021. Tensiones irresueltas entre la institucionalización del estallido y la repolitización de la ciudadanía |
title_full | Primarias abiertas presidenciales en el pacto Apruebo Dignidad en Chile 2021. Tensiones irresueltas entre la institucionalización del estallido y la repolitización de la ciudadanía |
title_fullStr | Primarias abiertas presidenciales en el pacto Apruebo Dignidad en Chile 2021. Tensiones irresueltas entre la institucionalización del estallido y la repolitización de la ciudadanía |
title_full_unstemmed | Primarias abiertas presidenciales en el pacto Apruebo Dignidad en Chile 2021. Tensiones irresueltas entre la institucionalización del estallido y la repolitización de la ciudadanía |
title_short | Primarias abiertas presidenciales en el pacto Apruebo Dignidad en Chile 2021. Tensiones irresueltas entre la institucionalización del estallido y la repolitización de la ciudadanía |
title_sort | primarias abiertas presidenciales en el pacto apruebo dignidad en chile 2021 tensiones irresueltas entre la institucionalizacion del estallido y la repolitizacion de la ciudadania |
topic | elecciones primarias abiertas presidenciales estallido social comportamiento político participación política chile |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16476276003 |
work_keys_str_mv | AT ariadnagallo primariasabiertaspresidencialesenelpactoapruebodignidadenchile2021tensionesirresueltasentrelainstitucionalizaciondelestallidoylarepolitizaciondelaciudadania AT rodrigodiazesterio primariasabiertaspresidencialesenelpactoapruebodignidadenchile2021tensionesirresueltasentrelainstitucionalizaciondelestallidoylarepolitizaciondelaciudadania |