Teología de la Cuaresma en la predicación española del siglo XVII
En el presente trabajo nos centraremos en estudiar, a través de una amplia selección de sermones de Cuaresma pronunciados en la Corona de Castilla, en qué modo la predicación española del siglo XVII divulgaba intrincados conceptos teologales en este tiempo fuerte del ciclo litúrgico a la vez que ha...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Teológico de Murcia
2025-01-01
|
Series: | Carthaginensia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacarthaginensia.com/CARTHAGINENSIA/article/view/608 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841556287548030976 |
---|---|
author | Manuela-Agueda Garcia Garrido |
author_facet | Manuela-Agueda Garcia Garrido |
author_sort | Manuela-Agueda Garcia Garrido |
collection | DOAJ |
description |
En el presente trabajo nos centraremos en estudiar, a través de una amplia selección de sermones de Cuaresma pronunciados en la Corona de Castilla, en qué modo la predicación española del siglo XVII divulgaba intrincados conceptos teologales en este tiempo fuerte del ciclo litúrgico a la vez que hacía hincapié en las prácticas ascéticas que invitaban a soportar los rigores impuestos por este tiempo de conversión y reconciliación. Asimismo, analizaremos por qué algunos predicadores cuaresmales recurrían a un lenguaje teológico inaccesible para la mayoría, a sabiendas de que, durante esos cuarenta días de penitencia, el auditorio se mostraba más preocupado que nunca por su salvación.
|
format | Article |
id | doaj-art-838c92fa44d54cd2a88d882d60067092 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-4381 2605-3012 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Instituto Teológico de Murcia |
record_format | Article |
series | Carthaginensia |
spelling | doaj-art-838c92fa44d54cd2a88d882d600670922025-01-07T11:21:30ZspaInstituto Teológico de MurciaCarthaginensia0213-43812605-30122025-01-01417910.62217/carth.608Teología de la Cuaresma en la predicación española del siglo XVIIManuela-Agueda Garcia Garrido0Université de Caen-Normandie En el presente trabajo nos centraremos en estudiar, a través de una amplia selección de sermones de Cuaresma pronunciados en la Corona de Castilla, en qué modo la predicación española del siglo XVII divulgaba intrincados conceptos teologales en este tiempo fuerte del ciclo litúrgico a la vez que hacía hincapié en las prácticas ascéticas que invitaban a soportar los rigores impuestos por este tiempo de conversión y reconciliación. Asimismo, analizaremos por qué algunos predicadores cuaresmales recurrían a un lenguaje teológico inaccesible para la mayoría, a sabiendas de que, durante esos cuarenta días de penitencia, el auditorio se mostraba más preocupado que nunca por su salvación. https://revistacarthaginensia.com/CARTHAGINENSIA/article/view/608Predicaciónsiglo XVIITeologíaCuaresma |
spellingShingle | Manuela-Agueda Garcia Garrido Teología de la Cuaresma en la predicación española del siglo XVII Carthaginensia Predicación siglo XVII Teología Cuaresma |
title | Teología de la Cuaresma en la predicación española del siglo XVII |
title_full | Teología de la Cuaresma en la predicación española del siglo XVII |
title_fullStr | Teología de la Cuaresma en la predicación española del siglo XVII |
title_full_unstemmed | Teología de la Cuaresma en la predicación española del siglo XVII |
title_short | Teología de la Cuaresma en la predicación española del siglo XVII |
title_sort | teologia de la cuaresma en la predicacion espanola del siglo xvii |
topic | Predicación siglo XVII Teología Cuaresma |
url | https://revistacarthaginensia.com/CARTHAGINENSIA/article/view/608 |
work_keys_str_mv | AT manuelaaguedagarciagarrido teologiadelacuaresmaenlapredicacionespanoladelsigloxvii |