Theoretical explorations on the specificity of working class women´'s exploitation

Todavía nos cuesta desentrañar el caos de las relaciones sociales como se nos presentan a simple vista al observarlas como científicos/as sociales. Por un lado, parecen estar las relaciones de producción, por otro lado, parecen convivir las relaciones antagónicas de género, aparecen también las desi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Verónica Norando
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2019-01-01
Series:Revista de Estudios de Género: La Ventana
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88458013013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Todavía nos cuesta desentrañar el caos de las relaciones sociales como se nos presentan a simple vista al observarlas como científicos/as sociales. Por un lado, parecen estar las relaciones de producción, por otro lado, parecen convivir las relaciones antagónicas de género, aparecen también las desigualdades étnicas. Se ha avanzado mucho con los estudios de la inerseccionalidad. Lo que voy a hacer aquí es complejizar el análisis desde el marxismo. En este trabajo me propongo avanzar, siguiendo con investigaciones previas, en la relación entre las relaciones de producción (de clase) y de género y cómo están imbricadas en la realidad concreta. Los estudios sobre estas temáticas todavía suelen estar escindidos y se resisten a aunarse, es una inercia que a mi criterio debemos combatir como científicos/as sociales sobre todo desde una perspectiva interdisciplinaria. Para llevar adelante mi examen he puesto en consideración los abordajes del feminismo, de los estudios de género y de la historia social del trabajo haciendo una crítica aguda pero constructiva del marxismo. A través del análisis de estas teorías propongo categorías para llevar adelante esta unificación de relaciones sociales, sigo avanzando sobre el concepto fundamental de clase generizada y demuestro lo imprescindible de un análisis complejo. Los estudios sociales, sobre todo los de la clase obrera, deben incluir en su mirada la explotación específica de la mujer trabajadora. El método que utilizo para llevar adelante el trabajo es el materialismo dialéctico.
ISSN:1405-9436
2448-7724