La construcción colectiva de la calidad. El INTA acompaña el desarrollo de proyectos que buscan diferenciar y agregar valor en origen a los productos. Desde el chivito patagónico o el salame de Colonia Caroya, pasando por el cordero mesopotámico, hasta el melón de Media Agua, un recorrido por experiencias que marcan la diferencia.
Saved in:
Main Author: | Cecilie Esperbent |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2013-01-01
|
Series: | RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86429344004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Por qué es importante el género en la Pedagogía Crítica?
by: Consol Aguilar Ródenas
Published: (2009-01-01) -
¿Por qué parece que la luna nos sigue en el coche? Reflexiones sobre el valor de lo público en Educación Infantil
by: Yaiza Balbás, et al.
Published: (2018-01-01) -
¿Por qué leer a Marx desde América Latina en el siglo XXI?
by: Daniel Inclán, et al.
Published: (2012-01-01) -
El valor de la producción científica está validado oficialmente por el impacto que tiene ¿en la sociedad?
by: Reinaldo Giraldo-Díaz
Published: (2021-01-01) -
Trans: el prefijo que conecta el feminismo
by: Cristina Isabel Castellano González
Published: (2019-01-01)