Diagnóstico del estado físico de una edificación religiosa del siglo XVI dañada por sismo

Este trabajo es el resultado de una serie de estudios que se realizaron en el templo de Nuestra Señora de la Merced, localizado en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, México. El templo es una edificación colonial con valor patrimonial que ha tenido modificaciones estructurales y daños por s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Máximo-Romero, Rogelio Ramos-Aguilar, Máximo Ávila-Cruz, José G.O. Muñoz-Flores, Víctor Galindo-López, Lorena Cárdenas-López, Argenis Eduardo Morales-González, Alan Agustin Salas-Xochipa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2024-10-01
Series:Boletín de Ciencias de la Tierra
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/114291
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo es el resultado de una serie de estudios que se realizaron en el templo de Nuestra Señora de la Merced, localizado en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, México. El templo es una edificación colonial con valor patrimonial que ha tenido modificaciones estructurales y daños por sobrecargas generadas por sismo y por bombardeos. Sobresale el sismo del 2 de octubre de 1864 que dañó severamente el segundo cuerpo de la torre. El sismo del 19 de septiembre de 2017 agrietó y fisuró algunos elementos de la estructura, por ejemplo, la clave del arco del coro donde se formó una articulación plástica. Se realizó la modelación del arco en SAP 2000 v20 para aplicar un análisis Pushover; se registraron vibración ambiental, temperatura y humedad, variables que degradan a los materiales; se hizo el levantamiento topográfico de la portada y el estudio fotogramétrico del exterior de toda la estructura.  
ISSN:0120-3630
2357-3740