Puerto Santander, cuna de la cultura guayupe. Patrimonialización y formación del Estado en el departamento del Meta
Este artículo describe y analiza la patrimonialización de una serie de piezas arqueológicas, para analizar algunas dimensiones de la formación local del Estado. El trabajo se centra en un proceso reciente desarrollado en una pequeña población del departamento del Meta. Mi propuesta oscila entre dos...
Saved in:
Main Author: | Ingrid Díaz Moreno |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2012-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39626900009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Cuánto resiste la memoria? Destrucción y patrimonialización de la Villa San Luis de Las Condes
by: Javiera Bustamante Danilo, et al.
Published: (2023-12-01) -
Identificación y valoración del patrimonio precolombino construido con tierra modelada
by: Luis Fernando Guerrero Baca
Published: (2018-06-01) -
Ecología, lectura literaria, patrimonio y cultura en la formación del profesorado
by: Noelia Ibarra Rius, et al.
Published: (2017-01-01) -
Aplicación de tecnologías digitales para la reconstrucción virtual de la villa romana de Salar (Granada, España): un ejemplo de transferencia del patrimonio arqueológico
by: Manuel Moreno Alcaide, et al.
Published: (2024-11-01) -
Formación del patrimonio gastronómico del Valle de Toluca, México
by: Alejandro Tonatiuh Romero Contreras, et al.
Published: (2010-01-01)