El patrimonio gastronómico del municipio de Toluca: el caso del pulque y las pulquerías (1841-1920)
Se hace un esbozo de algunos elementos históricos del pulque y las pulquerías del municipio de Toluca en el periodo de 1841-1920, particularmente sobre la producción, comercialización y consumo. El método utilizado fue la microhistoria con información obtenida del Archivo Histórico del Municipio de...
Saved in:
Main Authors: | Edgar Rojas Rivas, Felipe Carlos Viesca González |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2017-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10449880004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Formación del patrimonio gastronómico del Valle de Toluca, México
by: Alejandro Tonatiuh Romero Contreras, et al.
Published: (2010-01-01) -
Patrimonio culinario: propuesta para una metodología de distinción patrimonial de las culinarias locales
by: Claudio Contreras, et al.
Published: (2024-12-01) -
Los espacios para la acción. Intersticios y tramas en la construcción del relato en la Microhistoria y el Marxismo Británico
by: Joan Manuel Largo Vargas
Published: (2017-01-01) -
Interpretación temática. Estrategia para la conservación del patrimonio arqueológico en el sur del Estado de México
by: Miguel Guevara Chumacero, et al.
Published: (2012-01-01) -
Concepciones del profesorado sobre el uso educativo del patrimonio
by: Belén CASTRO-FERNÁNDEZ, et al.
Published: (2020-01-01)