Sutura fabelo-tibial con tunelización de plato para tratar ruptura de ligamento cruzado craneal en perro

Anamnesis. Paciente canino, entero, macho, mestizo, 10 años y 7.3kg de peso. Motivo de consulta, claudicación de miembros pélvicos con cuatro meses de evolución y empeoramiento de signos, que se acentúan al caminar y sin respuesta al tratamiento previo. Hallazgos clínicos y radiográficos. El pacien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mastoby Miguel Martínez-Martínez, Diana Marcela Pérez-Berrio, Guilherme Lages Savassi-Rocha
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cordoba 2023-09-01
Series:Revista MVZ Cordoba
Subjects:
Online Access:https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3255
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823857986888531968
author Mastoby Miguel Martínez-Martínez
Diana Marcela Pérez-Berrio
Guilherme Lages Savassi-Rocha
author_facet Mastoby Miguel Martínez-Martínez
Diana Marcela Pérez-Berrio
Guilherme Lages Savassi-Rocha
author_sort Mastoby Miguel Martínez-Martínez
collection DOAJ
description Anamnesis. Paciente canino, entero, macho, mestizo, 10 años y 7.3kg de peso. Motivo de consulta, claudicación de miembros pélvicos con cuatro meses de evolución y empeoramiento de signos, que se acentúan al caminar y sin respuesta al tratamiento previo. Hallazgos clínicos y radiográficos. El paciente se rehúsa a la marcha forzada con desplazamiento anormal, sifosis con desvío de peso hacia los miembros anteriores, bamboleo del tren posterior con modificación del arco de vuelo, desplazamiento craneal de la tibial derecha al apoyar, atrofia de cuádriceps femorales y deformidad de las columnas óseas tibiales, dolor en rodillas a los movimientos forzados y prueba de cajón positiva bilateral.  Radiológicamente presenta desplazamiento craneal de la tibia, entesofitos articulares, esclerosis sub-condral y aumento de radiopacidad de tejido blando en el espacio articular infra-patelar. Diagnóstico definitivo: Ruptura de ligamento cruzado craneal con lesión de menisco medial bilateral. Enfoque quirúrgico: se decide utilizar técnica quirúrgica modificada titulada sutura fabelo-tibial con tunelización del plato con la que se consiguió la estabilidad de las rodillas afectadas. Conclusión: la evolución favorable del paciente muestra que esta técnica es eficiente, efectiva y económica; siendo una alternativa a la hora de solucionar la condición.
format Article
id doaj-art-7f818f26f73c4827a8526b5a00c9663c
institution Kabale University
issn 0122-0268
1909-0544
language English
publishDate 2023-09-01
publisher Universidad de Cordoba
record_format Article
series Revista MVZ Cordoba
spelling doaj-art-7f818f26f73c4827a8526b5a00c9663c2025-02-11T17:17:17ZengUniversidad de CordobaRevista MVZ Cordoba0122-02681909-05442023-09-0128310.21897/rmvz.3255Sutura fabelo-tibial con tunelización de plato para tratar ruptura de ligamento cruzado craneal en perroMastoby Miguel Martínez-Martínez0Diana Marcela Pérez-Berrio1Guilherme Lages Savassi-Rocha2https://orcid.org/0000-0001-6074-9927Universidad de Córdoba, Montería, Colombia. Universidad de Córdoba, Montería, Colombia. Universidad Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Brasil. Anamnesis. Paciente canino, entero, macho, mestizo, 10 años y 7.3kg de peso. Motivo de consulta, claudicación de miembros pélvicos con cuatro meses de evolución y empeoramiento de signos, que se acentúan al caminar y sin respuesta al tratamiento previo. Hallazgos clínicos y radiográficos. El paciente se rehúsa a la marcha forzada con desplazamiento anormal, sifosis con desvío de peso hacia los miembros anteriores, bamboleo del tren posterior con modificación del arco de vuelo, desplazamiento craneal de la tibial derecha al apoyar, atrofia de cuádriceps femorales y deformidad de las columnas óseas tibiales, dolor en rodillas a los movimientos forzados y prueba de cajón positiva bilateral.  Radiológicamente presenta desplazamiento craneal de la tibia, entesofitos articulares, esclerosis sub-condral y aumento de radiopacidad de tejido blando en el espacio articular infra-patelar. Diagnóstico definitivo: Ruptura de ligamento cruzado craneal con lesión de menisco medial bilateral. Enfoque quirúrgico: se decide utilizar técnica quirúrgica modificada titulada sutura fabelo-tibial con tunelización del plato con la que se consiguió la estabilidad de las rodillas afectadas. Conclusión: la evolución favorable del paciente muestra que esta técnica es eficiente, efectiva y económica; siendo una alternativa a la hora de solucionar la condición. https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3255Ligamento cruzado cranealprueba de cajónrodillatibiaperro
spellingShingle Mastoby Miguel Martínez-Martínez
Diana Marcela Pérez-Berrio
Guilherme Lages Savassi-Rocha
Sutura fabelo-tibial con tunelización de plato para tratar ruptura de ligamento cruzado craneal en perro
Revista MVZ Cordoba
Ligamento cruzado craneal
prueba de cajón
rodilla
tibia
perro
title Sutura fabelo-tibial con tunelización de plato para tratar ruptura de ligamento cruzado craneal en perro
title_full Sutura fabelo-tibial con tunelización de plato para tratar ruptura de ligamento cruzado craneal en perro
title_fullStr Sutura fabelo-tibial con tunelización de plato para tratar ruptura de ligamento cruzado craneal en perro
title_full_unstemmed Sutura fabelo-tibial con tunelización de plato para tratar ruptura de ligamento cruzado craneal en perro
title_short Sutura fabelo-tibial con tunelización de plato para tratar ruptura de ligamento cruzado craneal en perro
title_sort sutura fabelo tibial con tunelizacion de plato para tratar ruptura de ligamento cruzado craneal en perro
topic Ligamento cruzado craneal
prueba de cajón
rodilla
tibia
perro
url https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3255
work_keys_str_mv AT mastobymiguelmartinezmartinez suturafabelotibialcontunelizaciondeplatoparatratarrupturadeligamentocruzadocranealenperro
AT dianamarcelaperezberrio suturafabelotibialcontunelizaciondeplatoparatratarrupturadeligamentocruzadocranealenperro
AT guilhermelagessavassirocha suturafabelotibialcontunelizaciondeplatoparatratarrupturadeligamentocruzadocranealenperro