Sensibilidades y rearticulaciones humanas y no humanas en la narrativa de Cristina Rivera Garza
Propongo una reflexión en torno a dos libros que exploran una reconstitución y ampliación de lo viviente humano y no humano. El mal de la taiga (2012) y Había mucha neblina o humo o no sé qué (2016) de Cristina Rivera Garza proponen una apertura imaginativa que depone el sujeto individual como parad...
Saved in:
Main Author: | Betina Keizman |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2020-09-01
|
Series: | Anclajes |
Subjects: | |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/4192 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Educar en virtudes a través de la literatura: narrativa, imaginación y deseo
by: Miguel Rumayor, et al.
Published: (2024-07-01) -
Condición humana y condición animal: antropogénesis en dos novelas del Período Especial en Cuba
by: René Camilo García-Rivera
Published: (2025-01-01) -
Vida humana y vocación
by: José Lasaga Medina
Published: (2020-07-01) -
(Im) posibilidad de escribir el trauma. El silencio en "El profundo Sur" de Andrés Rivera
by: Cristian Ignacio Vidal Barría
Published: (2021-01-01) -
“La regió forta i amb mitjans propis”. La Mancomunitat, el catalanismo y la dictadura de Primo de Rivera
by: Josep Pich Mitjana, et al.
Published: (2024-12-01)