Conexiones transatlánticas
El encuentro entre Antonio Bonet y Eladio Dieste con motivo de la construcción de la Casa Berlingieri (1947) supuso el inicio del uso de un nuevo sistema constructivo: la cerámica armada. Inspirado en la tradición cerámica mediterránea, pero sustentado en la realidad latinoamericana, la cerámica...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2021-07-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/50 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550998826385408 |
---|---|
author | Ana Esteban Maluenda |
author_facet | Ana Esteban Maluenda |
author_sort | Ana Esteban Maluenda |
collection | DOAJ |
description |
El encuentro entre Antonio Bonet y Eladio Dieste con motivo de la construcción de la Casa Berlingieri (1947) supuso el inicio del uso de un nuevo sistema constructivo: la cerámica armada. Inspirado en la tradición cerámica mediterránea, pero sustentado en la realidad latinoamericana, la cerámica armada es probablemente uno de los mejores ejemplos de alteridad constructiva, de voluntad de entendimiento y diálogo entre dos ámbitos a menudo tan dispares como Europa y Latinoamérica. En dicho encuentro primó el equilibrio frente a la apropiación, ninguno de los protagonistas impuso su ideario al otro y ambos aprendieron. Tanto fue así que, en cierta medida, la obra posterior de ambos dio frutos muy significativos fundamentados en ese momento de intercambio entre ambas orillas del Atlántico.
|
format | Article |
id | doaj-art-7f3f47facecb45078dde63390154b1b9 |
institution | Kabale University |
issn | 0328-9796 2362-2024 |
language | English |
publishDate | 2021-07-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
spelling | doaj-art-7f3f47facecb45078dde63390154b1b92025-01-09T18:44:16ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242021-07-01512Conexiones transatlánticasAna Esteban Maluenda0https://orcid.org/0000-0002-0482-8214Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. El encuentro entre Antonio Bonet y Eladio Dieste con motivo de la construcción de la Casa Berlingieri (1947) supuso el inicio del uso de un nuevo sistema constructivo: la cerámica armada. Inspirado en la tradición cerámica mediterránea, pero sustentado en la realidad latinoamericana, la cerámica armada es probablemente uno de los mejores ejemplos de alteridad constructiva, de voluntad de entendimiento y diálogo entre dos ámbitos a menudo tan dispares como Europa y Latinoamérica. En dicho encuentro primó el equilibrio frente a la apropiación, ninguno de los protagonistas impuso su ideario al otro y ambos aprendieron. Tanto fue así que, en cierta medida, la obra posterior de ambos dio frutos muy significativos fundamentados en ese momento de intercambio entre ambas orillas del Atlántico. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/50Antonio BonetEladio Diestecerámica armadaalteridad |
spellingShingle | Ana Esteban Maluenda Conexiones transatlánticas Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" Antonio Bonet Eladio Dieste cerámica armada alteridad |
title | Conexiones transatlánticas |
title_full | Conexiones transatlánticas |
title_fullStr | Conexiones transatlánticas |
title_full_unstemmed | Conexiones transatlánticas |
title_short | Conexiones transatlánticas |
title_sort | conexiones transatlanticas |
topic | Antonio Bonet Eladio Dieste cerámica armada alteridad |
url | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/50 |
work_keys_str_mv | AT anaestebanmaluenda conexionestransatlanticas |