LA DECISIÓN DE MARIE: AIMÉ CÉSAIRE Y SUZANNE CÉSAIRE FRENTE AL 22 DE MAYO (1948-1960)
Entre 1948 y 1960, Aimé Césaire y Suzanne Césaire se inspiraron en la victoriosa insurrección antiesclavista del 22 de mayo de 1848 en Martinica. Ambos basaron sus producciones en la lectura de una novela de Lafcadio Hearn en la que Youma, una nodriza esclava, elige morir con sus amos durante la reb...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2022-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39674399008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085005487046656 |
---|---|
author | Malik Noël-Ferdinand |
author_facet | Malik Noël-Ferdinand |
author_sort | Malik Noël-Ferdinand |
collection | DOAJ |
description | Entre 1948 y 1960, Aimé Césaire y Suzanne Césaire se inspiraron en la victoriosa insurrección antiesclavista del 22 de mayo de 1848 en Martinica. Ambos basaron sus producciones en la lectura de una novela de Lafcadio Hearn en la que Youma, una nodriza esclava, elige morir con sus amos durante la rebelión. En su texto sobre Victor Schœlcher (1948), y también en sus poemas «Mot» (1950) y «Statue de Lafcadio Hearn» (1955-1960), Aimé Césaire sitúa al lector en el corazón de una insurrección negra oficiada por el hechicero (quimboiseur) que Hearn había pasado por alto. El manuscrito de Aurore de la liberté (1952), de Suzanne Césaire, se perdió. Sin embargo, el análisis de dos reseñas de la obra, poco reconocidas e invaluables, muestra que las representaciones constituyen una revolución estética. Esas reseñas de valor incalculable revelan además que la dramaturga cambió el final de la novela de Hearn: rebautizada como Marie, Youma se une a la rebelión de 1848. Al contrario de Aimé Césaire, Suzanne Césaire le dio importancia al personaje de la nana, y con ello sacó del olvido a los esclavos domésticos asesinados el 22 de mayo de 1848. |
format | Article |
id | doaj-art-7ecda2141b0b42ee93a7d81d870fc15b |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-7ecda2141b0b42ee93a7d81d870fc15b2025-02-06T16:18:41ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422022-01-0144201229https://doi.org/10.25058/20112742.n44.08LA DECISIÓN DE MARIE: AIMÉ CÉSAIRE Y SUZANNE CÉSAIRE FRENTE AL 22 DE MAYO (1948-1960)Malik Noël-FerdinandEntre 1948 y 1960, Aimé Césaire y Suzanne Césaire se inspiraron en la victoriosa insurrección antiesclavista del 22 de mayo de 1848 en Martinica. Ambos basaron sus producciones en la lectura de una novela de Lafcadio Hearn en la que Youma, una nodriza esclava, elige morir con sus amos durante la rebelión. En su texto sobre Victor Schœlcher (1948), y también en sus poemas «Mot» (1950) y «Statue de Lafcadio Hearn» (1955-1960), Aimé Césaire sitúa al lector en el corazón de una insurrección negra oficiada por el hechicero (quimboiseur) que Hearn había pasado por alto. El manuscrito de Aurore de la liberté (1952), de Suzanne Césaire, se perdió. Sin embargo, el análisis de dos reseñas de la obra, poco reconocidas e invaluables, muestra que las representaciones constituyen una revolución estética. Esas reseñas de valor incalculable revelan además que la dramaturga cambió el final de la novela de Hearn: rebautizada como Marie, Youma se une a la rebelión de 1848. Al contrario de Aimé Césaire, Suzanne Césaire le dio importancia al personaje de la nana, y con ello sacó del olvido a los esclavos domésticos asesinados el 22 de mayo de 1848.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39674399008abolicióninsurrecciónconmemoraciónestatuasteatro revolucionario |
spellingShingle | Malik Noël-Ferdinand LA DECISIÓN DE MARIE: AIMÉ CÉSAIRE Y SUZANNE CÉSAIRE FRENTE AL 22 DE MAYO (1948-1960) Tabula Rasa: Revista de Humanidades abolición insurrección conmemoración estatuas teatro revolucionario |
title | LA DECISIÓN DE MARIE: AIMÉ CÉSAIRE Y SUZANNE CÉSAIRE FRENTE AL 22 DE MAYO (1948-1960) |
title_full | LA DECISIÓN DE MARIE: AIMÉ CÉSAIRE Y SUZANNE CÉSAIRE FRENTE AL 22 DE MAYO (1948-1960) |
title_fullStr | LA DECISIÓN DE MARIE: AIMÉ CÉSAIRE Y SUZANNE CÉSAIRE FRENTE AL 22 DE MAYO (1948-1960) |
title_full_unstemmed | LA DECISIÓN DE MARIE: AIMÉ CÉSAIRE Y SUZANNE CÉSAIRE FRENTE AL 22 DE MAYO (1948-1960) |
title_short | LA DECISIÓN DE MARIE: AIMÉ CÉSAIRE Y SUZANNE CÉSAIRE FRENTE AL 22 DE MAYO (1948-1960) |
title_sort | la decision de marie aime cesaire y suzanne cesaire frente al 22 de mayo 1948 1960 |
topic | abolición insurrección conmemoración estatuas teatro revolucionario |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39674399008 |
work_keys_str_mv | AT maliknoelferdinand ladecisiondemarieaimecesaireysuzannecesairefrenteal22demayo19481960 |