"El duro arte de la reducción de cabezas": ruptura y continuidad en la literatura ecuatoriana contemporánea

El artículo analiza un momento de ruptura en la historia cultural de Ecuador en los años sesenta del siglo XX, especialmente en la narrativa. Los debates y los temas ilustran no sólo lo que en aquel momento se evidenció como los límites de la novela indigenista, por la que la literatura ecuatoriana...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Arcos Cabrera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2006-05-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/159
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832595261893902336
author Carlos Arcos Cabrera
author_facet Carlos Arcos Cabrera
author_sort Carlos Arcos Cabrera
collection DOAJ
description El artículo analiza un momento de ruptura en la historia cultural de Ecuador en los años sesenta del siglo XX, especialmente en la narrativa. Los debates y los temas ilustran no sólo lo que en aquel momento se evidenció como los límites de la novela indigenista, por la que la literatura ecuatoriana fue y es conocida, sino la relación entre la narrativa y las características específicas de la sociedad ecuatoriana y su cultura.
format Article
id doaj-art-7e807b4f5ebd43f8971978fb18001e4d
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2006-05-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-7e807b4f5ebd43f8971978fb18001e4d2025-01-19T10:10:07ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652006-05-012510.17141/iconos.25.2006.159"El duro arte de la reducción de cabezas": ruptura y continuidad en la literatura ecuatoriana contemporáneaCarlos Arcos Cabrera El artículo analiza un momento de ruptura en la historia cultural de Ecuador en los años sesenta del siglo XX, especialmente en la narrativa. Los debates y los temas ilustran no sólo lo que en aquel momento se evidenció como los límites de la novela indigenista, por la que la literatura ecuatoriana fue y es conocida, sino la relación entre la narrativa y las características específicas de la sociedad ecuatoriana y su cultura. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/159literatura contemporáneanovela indigenistatzántzicoscríticacompromiso político
spellingShingle Carlos Arcos Cabrera
"El duro arte de la reducción de cabezas": ruptura y continuidad en la literatura ecuatoriana contemporánea
Íconos
literatura contemporánea
novela indigenista
tzántzicos
crítica
compromiso político
title "El duro arte de la reducción de cabezas": ruptura y continuidad en la literatura ecuatoriana contemporánea
title_full "El duro arte de la reducción de cabezas": ruptura y continuidad en la literatura ecuatoriana contemporánea
title_fullStr "El duro arte de la reducción de cabezas": ruptura y continuidad en la literatura ecuatoriana contemporánea
title_full_unstemmed "El duro arte de la reducción de cabezas": ruptura y continuidad en la literatura ecuatoriana contemporánea
title_short "El duro arte de la reducción de cabezas": ruptura y continuidad en la literatura ecuatoriana contemporánea
title_sort el duro arte de la reduccion de cabezas ruptura y continuidad en la literatura ecuatoriana contemporanea
topic literatura contemporánea
novela indigenista
tzántzicos
crítica
compromiso político
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/159
work_keys_str_mv AT carlosarcoscabrera elduroartedelareducciondecabezasrupturaycontinuidadenlaliteraturaecuatorianacontemporanea