La inmortalidad del alma: historia de un argumento político
Se examina una cuestión fundamental y poco estudiada de la teología política: la relación entre la defensa de la inmortalidad del alma y el mantenimiento del orden público. Se realiza un recorrido histórico por autores como Pietro Pomponazzi y Tomás Moro, que aceptan motivos políticos para defenderl...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2014-01-01
|
Series: | Ideas y Valores |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80931523004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208289449738240 |
---|---|
author | Miguel Saralegui |
author_facet | Miguel Saralegui |
author_sort | Miguel Saralegui |
collection | DOAJ |
description | Se examina una cuestión fundamental y poco estudiada de la teología política: la relación entre la defensa de la inmortalidad del alma y el mantenimiento del orden público. Se realiza un recorrido histórico por autores como Pietro Pomponazzi y Tomás Moro, que aceptan motivos políticos para defenderla, y David Hume, quien considera que no existe ningún motivo político para mantener dicha relación. Por último, se analizan los argumentos esgrimidos para mostrar que su eficacia está condicionada por la situación histórica. |
format | Article |
id | doaj-art-7d494f58df69404aad4cee70ef3d21cc |
institution | Kabale University |
issn | 0120-0062 2011-3668 |
language | English |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Ideas y Valores |
spelling | doaj-art-7d494f58df69404aad4cee70ef3d21cc2025-02-06T22:56:12ZengUniversidad Nacional de ColombiaIdeas y Valores0120-00622011-36682014-01-016315585106La inmortalidad del alma: historia de un argumento políticoMiguel SaraleguiSe examina una cuestión fundamental y poco estudiada de la teología política: la relación entre la defensa de la inmortalidad del alma y el mantenimiento del orden público. Se realiza un recorrido histórico por autores como Pietro Pomponazzi y Tomás Moro, que aceptan motivos políticos para defenderla, y David Hume, quien considera que no existe ningún motivo político para mantener dicha relación. Por último, se analizan los argumentos esgrimidos para mostrar que su eficacia está condicionada por la situación histórica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80931523004dhumetmoroppomponazziinmortalidad del almateología política |
spellingShingle | Miguel Saralegui La inmortalidad del alma: historia de un argumento político Ideas y Valores d hume t moro p pomponazzi inmortalidad del alma teología política |
title | La inmortalidad del alma: historia de un argumento político |
title_full | La inmortalidad del alma: historia de un argumento político |
title_fullStr | La inmortalidad del alma: historia de un argumento político |
title_full_unstemmed | La inmortalidad del alma: historia de un argumento político |
title_short | La inmortalidad del alma: historia de un argumento político |
title_sort | la inmortalidad del alma historia de un argumento politico |
topic | d hume t moro p pomponazzi inmortalidad del alma teología política |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80931523004 |
work_keys_str_mv | AT miguelsaralegui lainmortalidaddelalmahistoriadeunargumentopolitico |