Sudán: ¿islam africano e islam árabe? Dicotomías del islam, el islamismo y el sufismo

El análisis del islam en Sudán muestra la gran variedad de aproximaciones al objeto de estudio, la diversidad de sus lecturas y el reiterado recurso a los principios religiosos para justificar o legitimar las cuestiones políticas y de Estado. El islam sudanés, en sus diferentes manifestaciones, ha t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rafael Ortega
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2019-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28265032022
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El análisis del islam en Sudán muestra la gran variedad de aproximaciones al objeto de estudio, la diversidad de sus lecturas y el reiterado recurso a los principios religiosos para justificar o legitimar las cuestiones políticas y de Estado. El islam sudanés, en sus diferentes manifestaciones, ha traspasado las fronteras nacionales y ha contribuido al islam africano, árabe y mundial. Eso desde el siglo XIX cuando surgió un primer proto-estado islámico de la mano de esa figura mesiánica que fue Muhammad Ahmad Ibn Abdallah, el Mahdi, hasta el pensador y hombre de Estado Hasan al-Turabi en pleno siglo XX. Analizaremos tres dimensiones: el islam reformista de Mahmud Muhammad Taha, el islamismo sudanés conducido por al-Turabi y el papel del sufismo en la religiosidad popular y en la política sudanesa, y su reciente confrontación con las tendencias salafíes activas en el país en lo que parece ser una nueva lucha por el espacio socio- religioso del siglo XXI.
ISSN:1575-6823
2340-2199