Duración óptima del entrenamiento de altitud para la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador

El objetivo de la presente investigación fue determinar la importancia de la permanencia de cuatro semanas de entrenamiento en altitud por parte de la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador. Se realizaron varias pruebas de tiempos en diferentes distancias específicas: 100, 200 y 800 metro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Fernando Enderica Salgado, Elva Katherine Aguilar Morocho
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2023-12-01
Series:Sport TK
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/sportk/article/view/596551
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823864505058197504
author Juan Fernando Enderica Salgado
Elva Katherine Aguilar Morocho
author_facet Juan Fernando Enderica Salgado
Elva Katherine Aguilar Morocho
author_sort Juan Fernando Enderica Salgado
collection DOAJ
description El objetivo de la presente investigación fue determinar la importancia de la permanencia de cuatro semanas de entrenamiento en altitud por parte de la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador. Se realizaron varias pruebas de tiempos en diferentes distancias específicas: 100, 200 y 800 metros estilo libre. Además de estas valoraciones se realizó la prueba de ácido láctico, ya que es el mejor indicador del esfuerzo físico, y permite determinar la dosificación de carga o intensidad de trabajo en atletas de alto rendimiento deportivo. Para esta investigación fueron evaluados 4 nadadores de élite, con una metodología de entrenamiento donde se desarrollan los diferentes tipos de entrenamiento para aumentar sus capacidades. El diseño de la investigación fue de tipo exploratoria-cuantitativa. Los nadadores de la muestra presentaron una mejora significativa en el trascurso de las semanas programadas en esta investigación. Se concluyó que la permanencia de las 4 semanas de preparación en altitud contribuyó a la mejora de los tiempos de realización en las diferentes distancias, siendo la cuarta semana en la que los nadadores mejoraron en todos sus registros y en las pruebas de lactato.
format Article
id doaj-art-7c8e60a222f44b5d848ce6a82ed67a77
institution Kabale University
issn 2340-8812
language English
publishDate 2023-12-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Sport TK
spelling doaj-art-7c8e60a222f44b5d848ce6a82ed67a772025-02-08T22:17:57ZengUniversidad de MurciaSport TK2340-88122023-12-0112Duración óptima del entrenamiento de altitud para la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador Juan Fernando Enderica Salgado0https://orcid.org/0009-0007-9400-799XElva Katherine Aguilar Morocho1https://orcid.org/0000-0002-3008-7317Universidad Estatal Península de Santa Elena, EcuadorUniversidad Técnica de Manabí, Ecuador El objetivo de la presente investigación fue determinar la importancia de la permanencia de cuatro semanas de entrenamiento en altitud por parte de la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador. Se realizaron varias pruebas de tiempos en diferentes distancias específicas: 100, 200 y 800 metros estilo libre. Además de estas valoraciones se realizó la prueba de ácido láctico, ya que es el mejor indicador del esfuerzo físico, y permite determinar la dosificación de carga o intensidad de trabajo en atletas de alto rendimiento deportivo. Para esta investigación fueron evaluados 4 nadadores de élite, con una metodología de entrenamiento donde se desarrollan los diferentes tipos de entrenamiento para aumentar sus capacidades. El diseño de la investigación fue de tipo exploratoria-cuantitativa. Los nadadores de la muestra presentaron una mejora significativa en el trascurso de las semanas programadas en esta investigación. Se concluyó que la permanencia de las 4 semanas de preparación en altitud contribuyó a la mejora de los tiempos de realización en las diferentes distancias, siendo la cuarta semana en la que los nadadores mejoraron en todos sus registros y en las pruebas de lactato. https://revistas.um.es/sportk/article/view/596551Ácido LácticoAltitudEntrenamientoPermanencia
spellingShingle Juan Fernando Enderica Salgado
Elva Katherine Aguilar Morocho
Duración óptima del entrenamiento de altitud para la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador
Sport TK
Ácido Láctico
Altitud
Entrenamiento
Permanencia
title Duración óptima del entrenamiento de altitud para la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador
title_full Duración óptima del entrenamiento de altitud para la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador
title_fullStr Duración óptima del entrenamiento de altitud para la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador
title_full_unstemmed Duración óptima del entrenamiento de altitud para la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador
title_short Duración óptima del entrenamiento de altitud para la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador
title_sort duracion optima del entrenamiento de altitud para la seleccion nacional de aguas abiertas del ecuador
topic Ácido Láctico
Altitud
Entrenamiento
Permanencia
url https://revistas.um.es/sportk/article/view/596551
work_keys_str_mv AT juanfernandoendericasalgado duracionoptimadelentrenamientodealtitudparalaseleccionnacionaldeaguasabiertasdelecuador
AT elvakatherineaguilarmorocho duracionoptimadelentrenamientodealtitudparalaseleccionnacionaldeaguasabiertasdelecuador