Duración óptima del entrenamiento de altitud para la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador

El objetivo de la presente investigación fue determinar la importancia de la permanencia de cuatro semanas de entrenamiento en altitud por parte de la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador. Se realizaron varias pruebas de tiempos en diferentes distancias específicas: 100, 200 y 800 metro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Fernando Enderica Salgado, Elva Katherine Aguilar Morocho
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2023-12-01
Series:Sport TK
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/sportk/article/view/596551
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de la presente investigación fue determinar la importancia de la permanencia de cuatro semanas de entrenamiento en altitud por parte de la Selección Nacional de Aguas Abiertas del Ecuador. Se realizaron varias pruebas de tiempos en diferentes distancias específicas: 100, 200 y 800 metros estilo libre. Además de estas valoraciones se realizó la prueba de ácido láctico, ya que es el mejor indicador del esfuerzo físico, y permite determinar la dosificación de carga o intensidad de trabajo en atletas de alto rendimiento deportivo. Para esta investigación fueron evaluados 4 nadadores de élite, con una metodología de entrenamiento donde se desarrollan los diferentes tipos de entrenamiento para aumentar sus capacidades. El diseño de la investigación fue de tipo exploratoria-cuantitativa. Los nadadores de la muestra presentaron una mejora significativa en el trascurso de las semanas programadas en esta investigación. Se concluyó que la permanencia de las 4 semanas de preparación en altitud contribuyó a la mejora de los tiempos de realización en las diferentes distancias, siendo la cuarta semana en la que los nadadores mejoraron en todos sus registros y en las pruebas de lactato.
ISSN:2340-8812