Revisión sistemática sobre los factores de riesgo y protección asociados a la ideación suicida en estudiantes universitarios
Introducción. En América existe una creciente tendencia en la tasa de enfermedades mentales y suicidios. El suicidio cobra la vida de 100 mil personas cada año en la región y es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Objetivo. Identificar los factores de riesgo y protección indivi...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad El Bosque
2025-02-01
|
Series: | Revista Salud Bosque |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/4754 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086443118297088 |
---|---|
author | Yury Estefanía Perdomo Jurado Diana Jiménez Giraldo Yesenia Jaramillo Pérez |
author_facet | Yury Estefanía Perdomo Jurado Diana Jiménez Giraldo Yesenia Jaramillo Pérez |
author_sort | Yury Estefanía Perdomo Jurado |
collection | DOAJ |
description | Introducción. En América existe una creciente tendencia en la tasa de enfermedades mentales y suicidios. El suicidio cobra la vida de 100 mil personas cada año en la región y es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.
Objetivo. Identificar los factores de riesgo y protección individuales e interpersonales asociados con la ideación suicida en estudiantes universitarios, reportados en la literatura durante el 2020 y 2022.
Métodos. Se hizo la exploración en la base de datos Scopus basada en los descriptores en ciencias de la salud ‘Suicidal Ideation’, ‘University students’, ‘College students’, ‘Suicidal thought’ y ‘Suicidal idea’. Esa búsqueda generó una base con 176 artículos, de los cuales 51 fueron la muestra final.
Resultados. Los factores de riesgo individuales fueron la depresión, la ansiedad, el estrés vital, presencia de algún trastorno mental y emocional y estilo de vida sedentario; los factores interpersonales fueron el aislamiento social, los estilos de crianza y el afecto negativo. Un buen estilo de vida, la estabilidad emocional y la mentalidad de crecimiento se encontraron como factores de protección personales, mientras que el apoyo social de amigos y familiares en línea o fuera de línea, la calidad del vínculo parental y la religiosidad se encontraron como factores interpersonales protectores de la ideación suicida.
Conclusión. La ideación suicida en estudiantes universitarios estudiada principalmente con métodos cuantitativos, refleja factores individuales de riesgo como depresión y ansiedad, mientras que el apoyo social, la actividad física y la resiliencia actúan como protectores clave. Estos hallazgos destacan la necesidad de enfoques integrales basados en la teoría interpersonal del suicidio para su comprensión y abordaje.
|
format | Article |
id | doaj-art-7c2bf25973fe4272937d63c8bbe92780 |
institution | Kabale University |
issn | 2248-5759 2322-9462 |
language | English |
publishDate | 2025-02-01 |
publisher | Universidad El Bosque |
record_format | Article |
series | Revista Salud Bosque |
spelling | doaj-art-7c2bf25973fe4272937d63c8bbe927802025-02-06T15:49:57ZengUniversidad El BosqueRevista Salud Bosque2248-57592322-94622025-02-0114210.18270/rsb.4754Revisión sistemática sobre los factores de riesgo y protección asociados a la ideación suicida en estudiantes universitariosYury Estefanía Perdomo Jurado0https://orcid.org/0000-0002-3595-482XDiana Jiménez Giraldo 1Yesenia Jaramillo Pérez 2https://orcid.org/0009-0009-8376-9811Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, Bogotá, ColombiaInstitución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Bogotá, ColombiaInstitución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Bogotá, ColombiaIntroducción. En América existe una creciente tendencia en la tasa de enfermedades mentales y suicidios. El suicidio cobra la vida de 100 mil personas cada año en la región y es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Objetivo. Identificar los factores de riesgo y protección individuales e interpersonales asociados con la ideación suicida en estudiantes universitarios, reportados en la literatura durante el 2020 y 2022. Métodos. Se hizo la exploración en la base de datos Scopus basada en los descriptores en ciencias de la salud ‘Suicidal Ideation’, ‘University students’, ‘College students’, ‘Suicidal thought’ y ‘Suicidal idea’. Esa búsqueda generó una base con 176 artículos, de los cuales 51 fueron la muestra final. Resultados. Los factores de riesgo individuales fueron la depresión, la ansiedad, el estrés vital, presencia de algún trastorno mental y emocional y estilo de vida sedentario; los factores interpersonales fueron el aislamiento social, los estilos de crianza y el afecto negativo. Un buen estilo de vida, la estabilidad emocional y la mentalidad de crecimiento se encontraron como factores de protección personales, mientras que el apoyo social de amigos y familiares en línea o fuera de línea, la calidad del vínculo parental y la religiosidad se encontraron como factores interpersonales protectores de la ideación suicida. Conclusión. La ideación suicida en estudiantes universitarios estudiada principalmente con métodos cuantitativos, refleja factores individuales de riesgo como depresión y ansiedad, mientras que el apoyo social, la actividad física y la resiliencia actúan como protectores clave. Estos hallazgos destacan la necesidad de enfoques integrales basados en la teoría interpersonal del suicidio para su comprensión y abordaje. https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/4754estudiantes universitariosideación suicidafactores de riesgofactores de protecciónrevisión sistemática |
spellingShingle | Yury Estefanía Perdomo Jurado Diana Jiménez Giraldo Yesenia Jaramillo Pérez Revisión sistemática sobre los factores de riesgo y protección asociados a la ideación suicida en estudiantes universitarios Revista Salud Bosque estudiantes universitarios ideación suicida factores de riesgo factores de protección revisión sistemática |
title | Revisión sistemática sobre los factores de riesgo y protección asociados a la ideación suicida en estudiantes universitarios |
title_full | Revisión sistemática sobre los factores de riesgo y protección asociados a la ideación suicida en estudiantes universitarios |
title_fullStr | Revisión sistemática sobre los factores de riesgo y protección asociados a la ideación suicida en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed | Revisión sistemática sobre los factores de riesgo y protección asociados a la ideación suicida en estudiantes universitarios |
title_short | Revisión sistemática sobre los factores de riesgo y protección asociados a la ideación suicida en estudiantes universitarios |
title_sort | revision sistematica sobre los factores de riesgo y proteccion asociados a la ideacion suicida en estudiantes universitarios |
topic | estudiantes universitarios ideación suicida factores de riesgo factores de protección revisión sistemática |
url | https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/4754 |
work_keys_str_mv | AT yuryestefaniaperdomojurado revisionsistematicasobrelosfactoresderiesgoyproteccionasociadosalaideacionsuicidaenestudiantesuniversitarios AT dianajimenezgiraldo revisionsistematicasobrelosfactoresderiesgoyproteccionasociadosalaideacionsuicidaenestudiantesuniversitarios AT yeseniajaramilloperez revisionsistematicasobrelosfactoresderiesgoyproteccionasociadosalaideacionsuicidaenestudiantesuniversitarios |