Desigualdad, crisis financiera y estancamiento: historias alternativas y por qué importan
Este escrito examina algunas explicaciones convencionales de la crisis financiera y el estancamiento, y el papel que atribuyen a la desigualdad del ingreso, en contraste con una explicación keynesiana estructural. El papel de la desigualdad del ingreso difiere esencialmente y da lugar a recomendaci...
Saved in:
Main Author: | Thomas I. Palley |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2016-06-01
|
Series: | Revista de Economía Institucional |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/4502 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Desigualdad y estancamiento por diseño de políticas: el negacionismo predominante y sus peligrosas consecuencias políticas*
by: Thomas I. Palley
Published: (2019-01-01) -
¿Por qué los países latinoamericanos sufren un estancamiento económico de largo plazo? Un estudio a partir de los casos de Argentina, Brasil y México
by: Pierre Salama
Published: (2020-01-01) -
Una crisis financiera estructural
by: Pierre Salama
Published: (2010-01-01) -
Mercados laborales locales y desigualdad salarial en México
by: Liliana Meza González
Published: (2005-01-01) -
Una crisis financiera estructural
by: Pierre Salama
Published: (2010-01-01)