La criopreservación del germoplasma de especies ganaderas: Un paso hacia la sostenibilidad

Introducción. El cambio climático ha conllevado a la necesidad de modificar la forma de producción en los sistemas ganaderos. Objetivo. Revisar el estado del arte sobre la criopreservación de espermatozoides de especies ganaderas y sus posibles repercusiones sobre el desarrollo sostenible. Desarrol...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ignacio Araya-Zúñiga, Francisco Sevilla, José A. González, Kenneth Matamoros, Anthony Valverde
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2025-02-01
Series:Agronomía Mesoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/61375
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823861413249024000
author Ignacio Araya-Zúñiga
Francisco Sevilla
José A. González
Kenneth Matamoros
Anthony Valverde
author_facet Ignacio Araya-Zúñiga
Francisco Sevilla
José A. González
Kenneth Matamoros
Anthony Valverde
author_sort Ignacio Araya-Zúñiga
collection DOAJ
description Introducción. El cambio climático ha conllevado a la necesidad de modificar la forma de producción en los sistemas ganaderos. Objetivo. Revisar el estado del arte sobre la criopreservación de espermatozoides de especies ganaderas y sus posibles repercusiones sobre el desarrollo sostenible. Desarrollo. Se revisaron artículos científicos entre el 2000 y el 2024 de Web of Science, Scopus y Science Direct. La congelación espermática se puede considerar como una forma de optimizar la reproducción de los animales, sin embargo, durante el proceso se puede estimular la formación de especies oxígeno reactivas (ROS), que promueven la peroxidación lipídica de la membrana, lo que puede generar daños a nivel estructural y molecular que comprometen la funcionalidad espermática y la capacidad fecundante del gameto masculino. El éxito de la criopreservación de los espermatozoides de especies ganaderas puede ser mejorado mediante la inclusión de factores extrínsecos como la adicción de antioxidantes, la centrifugación o la selección del tipo de congelación. Esta biotecnología reproductiva asociado con la inseminación artificial (IA) y la combinación de estas técnicas, ha permitido optimizar la rentabilidad de los sistemas ganaderos a través de la mejora genética continua. Conclusiones. La optimización de la criopreservación del germoplasma de las especies de interés zootécnico ha permitido el aumento de la productividad y la eficiencia de los sistemas ganaderos, así como la posibilidad de conservación de las especies, los cuales son factores claves para alcanzar la sostenibilidad.
format Article
id doaj-art-7bcf060f8adc48e785f8d79167338db6
institution Kabale University
issn 1021-7444
2215-3608
language Spanish
publishDate 2025-02-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Agronomía Mesoamericana
spelling doaj-art-7bcf060f8adc48e785f8d79167338db62025-02-09T15:17:35ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana1021-74442215-36082025-02-0110.15517/am.2025.61375La criopreservación del germoplasma de especies ganaderas: Un paso hacia la sostenibilidadIgnacio Araya-Zúñiga0Francisco Sevilla1José A. González2Kenneth Matamoros3Anthony Valverde 4Instituto Tecnológico de Costa Rica, Alajuela, Costa RicaInstituto Tecnológico de Costa Rica, Universidad Nacional, Universidad Estatal a Distancia, Doctorado en Ciencias Naturales de para el Desarrollo (DOCINADE). Alajuela, Costa Rica. Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica Instituto Tecnológico de Costa Rica, Alajuela, Costa RicaInstituto Tecnológico de Costa Rica, Alajuela, Costa Rica Introducción. El cambio climático ha conllevado a la necesidad de modificar la forma de producción en los sistemas ganaderos. Objetivo. Revisar el estado del arte sobre la criopreservación de espermatozoides de especies ganaderas y sus posibles repercusiones sobre el desarrollo sostenible. Desarrollo. Se revisaron artículos científicos entre el 2000 y el 2024 de Web of Science, Scopus y Science Direct. La congelación espermática se puede considerar como una forma de optimizar la reproducción de los animales, sin embargo, durante el proceso se puede estimular la formación de especies oxígeno reactivas (ROS), que promueven la peroxidación lipídica de la membrana, lo que puede generar daños a nivel estructural y molecular que comprometen la funcionalidad espermática y la capacidad fecundante del gameto masculino. El éxito de la criopreservación de los espermatozoides de especies ganaderas puede ser mejorado mediante la inclusión de factores extrínsecos como la adicción de antioxidantes, la centrifugación o la selección del tipo de congelación. Esta biotecnología reproductiva asociado con la inseminación artificial (IA) y la combinación de estas técnicas, ha permitido optimizar la rentabilidad de los sistemas ganaderos a través de la mejora genética continua. Conclusiones. La optimización de la criopreservación del germoplasma de las especies de interés zootécnico ha permitido el aumento de la productividad y la eficiencia de los sistemas ganaderos, así como la posibilidad de conservación de las especies, los cuales son factores claves para alcanzar la sostenibilidad. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/61375antioxidantescentrifugacióndiluyentesespecies oxígeno reactivasconservación de biodiversidad
spellingShingle Ignacio Araya-Zúñiga
Francisco Sevilla
José A. González
Kenneth Matamoros
Anthony Valverde
La criopreservación del germoplasma de especies ganaderas: Un paso hacia la sostenibilidad
Agronomía Mesoamericana
antioxidantes
centrifugación
diluyentes
especies oxígeno reactivas
conservación de biodiversidad
title La criopreservación del germoplasma de especies ganaderas: Un paso hacia la sostenibilidad
title_full La criopreservación del germoplasma de especies ganaderas: Un paso hacia la sostenibilidad
title_fullStr La criopreservación del germoplasma de especies ganaderas: Un paso hacia la sostenibilidad
title_full_unstemmed La criopreservación del germoplasma de especies ganaderas: Un paso hacia la sostenibilidad
title_short La criopreservación del germoplasma de especies ganaderas: Un paso hacia la sostenibilidad
title_sort la criopreservacion del germoplasma de especies ganaderas un paso hacia la sostenibilidad
topic antioxidantes
centrifugación
diluyentes
especies oxígeno reactivas
conservación de biodiversidad
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/61375
work_keys_str_mv AT ignacioarayazuniga lacriopreservaciondelgermoplasmadeespeciesganaderasunpasohacialasostenibilidad
AT franciscosevilla lacriopreservaciondelgermoplasmadeespeciesganaderasunpasohacialasostenibilidad
AT joseagonzalez lacriopreservaciondelgermoplasmadeespeciesganaderasunpasohacialasostenibilidad
AT kennethmatamoros lacriopreservaciondelgermoplasmadeespeciesganaderasunpasohacialasostenibilidad
AT anthonyvalverde lacriopreservaciondelgermoplasmadeespeciesganaderasunpasohacialasostenibilidad