La Noción de "estado de naturaleza" en el pensamiento politico español del siglo XVI
Se analiza la presencia de la noción de "estado de naturaleza" en los teólogos y juristas españoles del siglo XVI, mostrando las diferencias y semejanzas entre cuatro temas que antecedieron a la formación del concepto: el estado de inocencia original, las consecuencias del pecado original...
Saved in:
Main Author: | Gonzalo Letelier Widow |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2018-01-01
|
Series: | Ideas y Valores |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80957098019 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Violencia y Estado. La posición de Hegel acerca del estado de naturaleza
by: Juan Ignacio Arias Krause, et al.
Published: (2015-01-01) -
Segregación espacial y manejo de recursos naturales en la Argentina del siglo XX. Reflexiones a partir de la contradicción capital-naturaleza
by: Guido Galafassi
Published: (2004-12-01) -
Paz con la naturaleza: Una perspectiva ecológica desde la no violencia
by: Antonio Elizalde Hevia
Published: (2024-06-01) -
NATURALEZA Y DEMONIO A PROPÓSITO DE ENSUEÑOS Y ADIVINOS EN ARISTÓTELES
by: HÉCTOR ZAGAL ARREGUÍN
Published: (2020-01-01) -
"La naturaleza y la cultura no son los extremos de un continuum". Un diálogo con Verena Stolcke
by: Montserrat Ventura
Published: (2011-05-01)