Papel de Fidel Castro en los determinantes sociales de la salud en Cuba

En el texto de autodefensa "La historia me absolverá", el doctor Fidel Castro caracterizó la nefasta situación de salud del pueblo de Cuba y la vinculó de manera directa con el desfavorable estado socio-económico y de explotación en que se encontraba la mayoría de la población cubana. Se s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Humberto González Quijano
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2018-11-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/128
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el texto de autodefensa "La historia me absolverá", el doctor Fidel Castro caracterizó la nefasta situación de salud del pueblo de Cuba y la vinculó de manera directa con el desfavorable estado socio-económico y de explotación en que se encontraba la mayoría de la población cubana. Se sintetiza esa situación con datos estadísticos de la época, se compara con la morbi-mortalidad de los últimos años, el aumento de la esperanza de vida, el envejecimiento poblacional y otros indicadores. Estos se han modificado por la atención priorizada que ha brindado la Revolución al mejoramiento de la salud y los determinantes sociales que influyen en ella, se muestran los avances en el cumplimiento del Programa del Moncada y su continuidad en los lineamientos aprobados por el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba. Se aborda el incremento de los recursos humanos y del presupuesto anual destinado a la salud, se mencionan los resultados donde se evidencia la participación de las ideas y decisiones de Fidel en el prestigio internacional de la salud pública cubana. Este trabajo reconoce y destaca el papel de Fidel sobre los determinantes sociales de la salud en Cuba, en base al cumplimiento del Programa del Moncada, el desarrollo del sistema nacional de salud y su proyección hacia otros países.
ISSN:1561-3046