Programa de capacitación para defectólogos que asisten a niños sordo-ciegos con disfunción sensorio-integrativa en Atención Primaria de Salud

<strong>Fundamento:</strong> la preparación del defectólogo para la atención a personas sordo-ciegas, constituye un tema de actualidad investigado por diferentes autores. <strong><br />Objetivo:</strong> evaluar la efectividad de un programa de capacitación para defectó...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Idalmis Luisa Martínez Serrano, Alfredo Espinosa Roca, Belquis Rosa Vilaboy Pérez, María Isabel Mantecón Ledo, Clara Mercedes Vitale Alfonso
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2011-12-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1855
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<strong>Fundamento:</strong> la preparación del defectólogo para la atención a personas sordo-ciegas, constituye un tema de actualidad investigado por diferentes autores. <strong><br />Objetivo:</strong> evaluar la efectividad de un programa de capacitación para defectólogos que asisten a niños sordo-ciegos con disfunción sensorio-integrativa en la Atención Primaria de Salud.<strong> <br />Métodos:</strong> investigación de intervención con diseño de antes y después, que incluyó todos los defectólogos de la Atención Primaria de Salud de la provincia de Cienfuegos, en el período comprendido entre junio del 2006 y julio 2008. Se determinó la atención defectológica que recibieron los niños sordo-ciegos en la provincia, se identificó la formación inicial de los defectólogos, su nivel de conocimientos para rehabilitar niños sordo-ciegos con disfunciones sensorio-integrativas, a través de un examen diagnóstico que permitió el diseño y aplicación de un programa de capacitación y un material de consulta; la evaluación final se realizó mediante un ejercicio de rehabilitación y entrevista a los defectólogos para medir satisfacción. <br /><strong>Resultados: </strong>ninguno de los niños recibió atención especializada; el 87, 5 % de los defectólogos recibió preparación especializada, sin embargo en el examen diagnóstico ninguno fue evaluado de B; después de la capacitación el 84, 3 % fue evaluado de B. <strong><br />Conclusiones:</strong> el programa de capacitación permite una adecuada preparación, con base científica y en correspondencia con nuestras necesidades reales.
ISSN:1727-897X