Falacias y limitaciones de la significación estadística: ¿qué significa realmente p< 0,05?

Si hay alguna expresión que impregna los artículos originales de los estudios enmarcados en el paradigma positivista es la de “estadísticamente significativo”. La significación estadística se mide mediante el valor de p (p-valor) y, en Ciencias de la Salud se ha consensuado, de forma arbitraria, qu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Belén Salamanca Castro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación para el Desarrollo de la Enfermería 2025-06-01
Series:NURE Investigación
Subjects:
Online Access:https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/2706
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Si hay alguna expresión que impregna los artículos originales de los estudios enmarcados en el paradigma positivista es la de “estadísticamente significativo”. La significación estadística se mide mediante el valor de p (p-valor) y, en Ciencias de la Salud se ha consensuado, de forma arbitraria, que la probabilidad de cometer un error al afirmar que existe una diferencia estadísticamente significativa debe ser menor del 5% (el consabido p< 0,05), pero: ¿obtener una p< 0,05 es una garantía de calidad de los resultados?,
ISSN:1697-218X