Rehabilitación en pacientes con artroplastia total de cadera durante la pandemia del COVID-19. Resultados funcionales
Introducción: La pandemia del COVID-19 revolucionó muchos aspectos de la vida de las personas y aquellos pacientes que necesitaban una rehabilitación luego de una artroplastia total de cadera (ATC) no fueron la excepción. Objetivo: Determinar si existe alguna diferencia en los resultados funciona...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
2024-06-01
|
Series: | Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología |
Subjects: | |
Online Access: | https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1867 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La pandemia del COVID-19 revolucionó muchos aspectos de la vida de las personas y aquellos pacientes que necesitaban una rehabilitación luego de una artroplastia total de cadera (ATC) no fueron la excepción.
Objetivo: Determinar si existe alguna diferencia en los resultados funcionales entre la rehabilitación supervisada y la autoadministrada después de una ATC.
Materiales y Métodos: Se recolectaron datos de 2 grupos de pacientes: los operados de ATC unilateral que realizaron rehabilitación supervisada y aquellos operados durante la pandemia, que recibieron rehabilitación sin supervisión, autoadministrada. Se compararon los resultados funcionales de ambos grupos a los 3 meses y al año de la cirugía mediante el Harris Hip Score modificado (HHSm) y el Forgotten Joint Score (FJS).
Resultados: No se encontraron diferencias significativas en el HHS entre ambos grupos a los 3 ni a los 12 meses (p 0,18). Por el contrario, se observó una diferencia estadísticamente significativa (p <0,001) en el FJS, fue superior para la fisiokinesioterapia no supervisada, tanto a los 3 meses como al año. Ambos puntajes mejoraron a los 12 meses, en los dos grupos (p <0,001).
Conclusiones: Tanto la rehabilitación supervisada como la no supervisada deben ser consideradas después de una ATC. Nuestros resultados han demostrado que la supervisión no implica una rehabilitación más pronta ni eficaz, esto otorga la posibilidad de una rehabilitación no supervisada para aquellos pacientes que así lo requieran. |
---|---|
ISSN: | 1515-1786 1852-7434 |