Breve análisis comparativo de los juicios estéticos sobre lo bello y lo sublime en Crítica de la Facultad de Juzgar

El presente trabajo tiene dos propósitos; uno de ellos será mostrar, a grosso modo las semejanzas y diferencias que hay entre los juicios estéticos de lo bello y lo sublime. Para esto se tendrá en consideración la Analítica de la Facultad de Juzgar estética, fundamentalmente, el Parágrafo 23, ya qu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paula Órdenes Azúa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2014-05-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/85
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560118010839040
author Paula Órdenes Azúa
author_facet Paula Órdenes Azúa
author_sort Paula Órdenes Azúa
collection DOAJ
description El presente trabajo tiene dos propósitos; uno de ellos será mostrar, a grosso modo las semejanzas y diferencias que hay entre los juicios estéticos de lo bello y lo sublime. Para esto se tendrá en consideración la Analítica de la Facultad de Juzgar estética, fundamentalmente, el Parágrafo 23, ya que en éste se muestra de manera condensada en qué consisten ambos juicios. El segundo propósito será evaluar cómo es posible que estos juicios estéticos sean a priori. En primer lugar, se debe atender a qué significa un juicio estético dentro de la nomenclatura kantiana y cómo es posible que éste sea a priori. Una vez que se haya determinado esto, se podrá pasar a definir: ¿En qué consiste lo bello y en qué consiste lo sublime en tanto juicios estéticos a priori? ¿Cuáles son sus fundamentos de determinación? ¿Qué facultades trascendentales participan en cada uno de estos juicios? ¿Corresponden aquellos juicios a algún uso de la razón, ya sea éste práctico o teórico? ¿A ambos o a ninguno? etc. De este modo, además de establecer de forma analítica en qué se asemejan y en qué se diferencian dichos juicios, se podrá cuestionar si se cumplen (y cómo) en ambos casos las condiciones de aprioridad.
format Article
id doaj-art-799d524417584fe2bdc26e0b6a5957e6
institution Kabale University
issn 0719-4773
language Spanish
publishDate 2014-05-01
publisher Corporación Filosofía y Sociedad
record_format Article
series Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
spelling doaj-art-799d524417584fe2bdc26e0b6a5957e62025-01-05T00:55:04ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732014-05-011210.69967/07194773.v1i2.85Breve análisis comparativo de los juicios estéticos sobre lo bello y lo sublime en Crítica de la Facultad de JuzgarPaula Órdenes Azúa0Universidad de Heidelberg El presente trabajo tiene dos propósitos; uno de ellos será mostrar, a grosso modo las semejanzas y diferencias que hay entre los juicios estéticos de lo bello y lo sublime. Para esto se tendrá en consideración la Analítica de la Facultad de Juzgar estética, fundamentalmente, el Parágrafo 23, ya que en éste se muestra de manera condensada en qué consisten ambos juicios. El segundo propósito será evaluar cómo es posible que estos juicios estéticos sean a priori. En primer lugar, se debe atender a qué significa un juicio estético dentro de la nomenclatura kantiana y cómo es posible que éste sea a priori. Una vez que se haya determinado esto, se podrá pasar a definir: ¿En qué consiste lo bello y en qué consiste lo sublime en tanto juicios estéticos a priori? ¿Cuáles son sus fundamentos de determinación? ¿Qué facultades trascendentales participan en cada uno de estos juicios? ¿Corresponden aquellos juicios a algún uso de la razón, ya sea éste práctico o teórico? ¿A ambos o a ninguno? etc. De este modo, además de establecer de forma analítica en qué se asemejan y en qué se diferencian dichos juicios, se podrá cuestionar si se cumplen (y cómo) en ambos casos las condiciones de aprioridad. https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/85Kantestéticalo bellolo sublimejuicio
spellingShingle Paula Órdenes Azúa
Breve análisis comparativo de los juicios estéticos sobre lo bello y lo sublime en Crítica de la Facultad de Juzgar
Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Kant
estética
lo bello
lo sublime
juicio
title Breve análisis comparativo de los juicios estéticos sobre lo bello y lo sublime en Crítica de la Facultad de Juzgar
title_full Breve análisis comparativo de los juicios estéticos sobre lo bello y lo sublime en Crítica de la Facultad de Juzgar
title_fullStr Breve análisis comparativo de los juicios estéticos sobre lo bello y lo sublime en Crítica de la Facultad de Juzgar
title_full_unstemmed Breve análisis comparativo de los juicios estéticos sobre lo bello y lo sublime en Crítica de la Facultad de Juzgar
title_short Breve análisis comparativo de los juicios estéticos sobre lo bello y lo sublime en Crítica de la Facultad de Juzgar
title_sort breve analisis comparativo de los juicios esteticos sobre lo bello y lo sublime en critica de la facultad de juzgar
topic Kant
estética
lo bello
lo sublime
juicio
url https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/85
work_keys_str_mv AT paulaordenesazua breveanalisiscomparativodelosjuiciosesteticossobrelobelloylosublimeencriticadelafacultaddejuzgar