Estrategias legales contra la violencia política de género. Las oportunidades de acción
Este artículo aborda la problemática de la paridad de género y la violencia política que sufren las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos en América Latina desde la perspectiva del institucionalismo feminista. Esta expresión de la violencia de género, asociada a la ausencia de condicione...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2018-01-01
|
Series: | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88455796010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo aborda la problemática de la paridad de género y la violencia política que sufren las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos en América Latina desde la perspectiva del institucionalismo feminista. Esta expresión de la violencia de género, asociada a la ausencia de condiciones de igualdad en el espacio político electoral, constituye el principal obstáculo para avanzar hacia la paridad sustantiva. A tal efecto se establece la necesidad de acompañar los marcos normativos orientados a promover la participación política de las mujeres —acciones afirmativas (cuotas) y la paridad de género— con el diseño de estrategias legales capaces de garantizar el ejercicio de los derechos políticos de este grupo social libres de toda forma de violencia. Se realiza un análisis documental de algunos marcos normativos con el propósito de exponer la oportunidad que representan para actuar contra la violencia política de género. Las estrategias que se detectan son incorporar prescripciones específicas en ciertas leyes electorales y en el diseño de la norma paritaria que tiendan a desalentar este tipo de práctica; a la vez, establecer marcos normativos contra la violencia política de género sustentados sobre instrumentos jurídicos nacionales e internacionales preexistentes. Se explícita que estas estrategias no son excluyentes y que su adopción varía de acuerdo a las posibilidades de los distintos escenarios, ya sean: políticos, históricos o institucionales de cada país. |
---|---|
ISSN: | 1405-9436 2448-7724 |