Formación inicial de los profesionales de la educación en pedagogía intercultural: una asignatura pendiente. El caso de Aragón

Este artículo describe brevemente el mundo en que vivimos, así como el papel que el sistema educativo debe jugar en su transformación. Analiza, seguidamente, los nuevos retos y escenarios de la educación ante una sociedad sometida a cambios bruscos y acelerados. Se centra, posteriormente, en la form...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Emilio PALOMERO PESCADOR
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2006-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27411310012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085907405012992
author José Emilio PALOMERO PESCADOR
author_facet José Emilio PALOMERO PESCADOR
author_sort José Emilio PALOMERO PESCADOR
collection DOAJ
description Este artículo describe brevemente el mundo en que vivimos, así como el papel que el sistema educativo debe jugar en su transformación. Analiza, seguidamente, los nuevos retos y escenarios de la educación ante una sociedad sometida a cambios bruscos y acelerados. Se centra, posteriormente, en la formación inicial del profesorado ante el fenómeno de la inmigración, que aumenta en España a ritmo creciente. Defiende que ante este nuevo horizonte social, cada vez más diverso y complejo, resulta imprescindible que las administraciones públicas, y la universidad en particular, asuman el compromiso de formar a los profesionales de la educación en educación intercultural. Ofrece, después, una visión panorámica de la formación inicial de maestros, educadores sociales, pedagogos y psicopedagogos, en Pedagogía Intercultural, tomando como referencia el análisis de una muestra de 155 planes de estudio (sobre un total de 207, correspondientes a las citadas titulaciones), impartidos por las diferentes Facultades de Educación y Centros Superiores de Formación del Profesorado españoles. Constata que la Universidad española está dando un trato muy insuficiente, en los procesos de formación inicial de los futuros profesionales de la educación, de todos los niveles del sistema, a los problemas educativos que derivan del fenómeno de la inmigración, de la diversidad, del multiculturalismo y de la interculturalidad. Ofrece, por otra parte, un estudio detallado del caso de Aragón. Enmarca, finalmente, el problema de la formación intercultural del profesorado en el contexto del nuevo Espacio Europeo de la Educación Superior, un escenario lleno de posibilidades pero, también, de peligros. Y reivindica, por último, la inclusión de la Pedagogía Intercultural entre los contenidos de los nuevos planes de estudio que emerjan del EEES, apostando por convertir las dificultades en posibilidades.
format Article
id doaj-art-7938e211df5948379c1c06bcc5a45a29
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-7938e211df5948379c1c06bcc5a45a292025-02-06T16:06:25ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912006-01-01201207230Formación inicial de los profesionales de la educación en pedagogía intercultural: una asignatura pendiente. El caso de AragónJosé Emilio PALOMERO PESCADOREste artículo describe brevemente el mundo en que vivimos, así como el papel que el sistema educativo debe jugar en su transformación. Analiza, seguidamente, los nuevos retos y escenarios de la educación ante una sociedad sometida a cambios bruscos y acelerados. Se centra, posteriormente, en la formación inicial del profesorado ante el fenómeno de la inmigración, que aumenta en España a ritmo creciente. Defiende que ante este nuevo horizonte social, cada vez más diverso y complejo, resulta imprescindible que las administraciones públicas, y la universidad en particular, asuman el compromiso de formar a los profesionales de la educación en educación intercultural. Ofrece, después, una visión panorámica de la formación inicial de maestros, educadores sociales, pedagogos y psicopedagogos, en Pedagogía Intercultural, tomando como referencia el análisis de una muestra de 155 planes de estudio (sobre un total de 207, correspondientes a las citadas titulaciones), impartidos por las diferentes Facultades de Educación y Centros Superiores de Formación del Profesorado españoles. Constata que la Universidad española está dando un trato muy insuficiente, en los procesos de formación inicial de los futuros profesionales de la educación, de todos los niveles del sistema, a los problemas educativos que derivan del fenómeno de la inmigración, de la diversidad, del multiculturalismo y de la interculturalidad. Ofrece, por otra parte, un estudio detallado del caso de Aragón. Enmarca, finalmente, el problema de la formación intercultural del profesorado en el contexto del nuevo Espacio Europeo de la Educación Superior, un escenario lleno de posibilidades pero, también, de peligros. Y reivindica, por último, la inclusión de la Pedagogía Intercultural entre los contenidos de los nuevos planes de estudio que emerjan del EEES, apostando por convertir las dificultades en posibilidades.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27411310012interculturalidadmulticulturalidaddiversidad culturalinmigraciónformación inicial del profesoradoespacio europeo de educación superior
spellingShingle José Emilio PALOMERO PESCADOR
Formación inicial de los profesionales de la educación en pedagogía intercultural: una asignatura pendiente. El caso de Aragón
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
interculturalidad
multiculturalidad
diversidad cultural
inmigración
formación inicial del profesorado
espacio europeo de educación superior
title Formación inicial de los profesionales de la educación en pedagogía intercultural: una asignatura pendiente. El caso de Aragón
title_full Formación inicial de los profesionales de la educación en pedagogía intercultural: una asignatura pendiente. El caso de Aragón
title_fullStr Formación inicial de los profesionales de la educación en pedagogía intercultural: una asignatura pendiente. El caso de Aragón
title_full_unstemmed Formación inicial de los profesionales de la educación en pedagogía intercultural: una asignatura pendiente. El caso de Aragón
title_short Formación inicial de los profesionales de la educación en pedagogía intercultural: una asignatura pendiente. El caso de Aragón
title_sort formacion inicial de los profesionales de la educacion en pedagogia intercultural una asignatura pendiente el caso de aragon
topic interculturalidad
multiculturalidad
diversidad cultural
inmigración
formación inicial del profesorado
espacio europeo de educación superior
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27411310012
work_keys_str_mv AT joseemiliopalomeropescador formacioninicialdelosprofesionalesdelaeducacionenpedagogiainterculturalunaasignaturapendienteelcasodearagon