Dificultades, afectaciones y necesidades de cuidadoras informales de mayores

Este estudio tuvo como objetivo analizar las afectaciones a nivel personal, las dificultades a las que se enfrentan y las necesidades que experimentan cuidadoras informales de personas mayores sin dependencia residentes en los cantones central de Heredia y Pérez Zeledón de San José, producto del des...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rebeca Espinoza-Herrera, Noelia Alfaro-Vargas, Gisella Segura-Espinoza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2024-01-01
Series:Revista Latinoamericana de Estudios de Familia
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/9744/7735
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841555756893077504
author Rebeca Espinoza-Herrera
Noelia Alfaro-Vargas
Gisella Segura-Espinoza
author_facet Rebeca Espinoza-Herrera
Noelia Alfaro-Vargas
Gisella Segura-Espinoza
author_sort Rebeca Espinoza-Herrera
collection DOAJ
description Este estudio tuvo como objetivo analizar las afectaciones a nivel personal, las dificultades a las que se enfrentan y las necesidades que experimentan cuidadoras informales de personas mayores sin dependencia residentes en los cantones central de Heredia y Pérez Zeledón de San José, producto del desarrollo de actividades de cuidados. Se realizó desde el enfoque cualitativo, empleando como técnica para la recolección de la información la entrevista semiestructurada. Entre sus principales resultados se identificó que en la mayoría de los casos no se recibe apoyo de otra persona para realizar las tareas de cuidados; se dispone de poco tiempo para el desarrollo de actividades personales, de esparcimiento o recreación; y como principales necesidades de las cuidadoras informales se hace referencia a los recursos económicos y el apoyo de otra persona para el cuidado de la persona mayor, de igual manera, la población de estudio cuenta con pocas personas para conversar sobre las dificultades a las que se enfrentan al realizar las actividades de cuidados. Como conclusiones se hace referencia a la necesidad para las cuidadoras informales de contar con espacios para su autocuidado, como también de generar aquellos en los que sea posible reflexionar y promover la corresponsabilidad social de los cuidados, así como el involucramiento de todas las generaciones en las actividades de cuidados de las personas mayores.
format Article
id doaj-art-7935557d06004c00834fd0e5712a206a
institution Kabale University
issn 2145-6445
2215-8758
language English
publishDate 2024-01-01
publisher Universidad de Caldas
record_format Article
series Revista Latinoamericana de Estudios de Familia
spelling doaj-art-7935557d06004c00834fd0e5712a206a2025-01-08T04:15:20ZengUniversidad de CaldasRevista Latinoamericana de Estudios de Familia2145-64452215-87582024-01-011617397https://doi.org/10.17151/rlef.2024.16.1.5Dificultades, afectaciones y necesidades de cuidadoras informales de mayoresRebeca Espinoza-Herrera0https://orcid.org/0000-0002-5549-2757Noelia Alfaro-Vargas1https://orcid.org/0000-0002-9049-0730Gisella Segura-Espinoza2https://orcid.org/0009-0008-1207-5268 Universidad Nacional. Heredia, Costa RicaInstituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO). Heredia, Costa RicaInstituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO). Heredia, Costa RicaEste estudio tuvo como objetivo analizar las afectaciones a nivel personal, las dificultades a las que se enfrentan y las necesidades que experimentan cuidadoras informales de personas mayores sin dependencia residentes en los cantones central de Heredia y Pérez Zeledón de San José, producto del desarrollo de actividades de cuidados. Se realizó desde el enfoque cualitativo, empleando como técnica para la recolección de la información la entrevista semiestructurada. Entre sus principales resultados se identificó que en la mayoría de los casos no se recibe apoyo de otra persona para realizar las tareas de cuidados; se dispone de poco tiempo para el desarrollo de actividades personales, de esparcimiento o recreación; y como principales necesidades de las cuidadoras informales se hace referencia a los recursos económicos y el apoyo de otra persona para el cuidado de la persona mayor, de igual manera, la población de estudio cuenta con pocas personas para conversar sobre las dificultades a las que se enfrentan al realizar las actividades de cuidados. Como conclusiones se hace referencia a la necesidad para las cuidadoras informales de contar con espacios para su autocuidado, como también de generar aquellos en los que sea posible reflexionar y promover la corresponsabilidad social de los cuidados, así como el involucramiento de todas las generaciones en las actividades de cuidados de las personas mayores.https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/9744/7735ejezcuidadoras informalesdificultadesafectacionesactividades de cuidados
spellingShingle Rebeca Espinoza-Herrera
Noelia Alfaro-Vargas
Gisella Segura-Espinoza
Dificultades, afectaciones y necesidades de cuidadoras informales de mayores
Revista Latinoamericana de Estudios de Familia
ejez
cuidadoras informales
dificultades
afectaciones
actividades de cuidados
title Dificultades, afectaciones y necesidades de cuidadoras informales de mayores
title_full Dificultades, afectaciones y necesidades de cuidadoras informales de mayores
title_fullStr Dificultades, afectaciones y necesidades de cuidadoras informales de mayores
title_full_unstemmed Dificultades, afectaciones y necesidades de cuidadoras informales de mayores
title_short Dificultades, afectaciones y necesidades de cuidadoras informales de mayores
title_sort dificultades afectaciones y necesidades de cuidadoras informales de mayores
topic ejez
cuidadoras informales
dificultades
afectaciones
actividades de cuidados
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/9744/7735
work_keys_str_mv AT rebecaespinozaherrera dificultadesafectacionesynecesidadesdecuidadorasinformalesdemayores
AT noeliaalfarovargas dificultadesafectacionesynecesidadesdecuidadorasinformalesdemayores
AT gisellaseguraespinoza dificultadesafectacionesynecesidadesdecuidadorasinformalesdemayores