El uso de composiciones musicales como mecanismo de comunicación del discurso de odio en redes sociales: estudio de una nasheed yihadista

Con el auge de las redes sociales durante el período conocido como Primavera Árabe, empezó a gestarse un simpatizante de la causa yihadista, el llamado prosumidor, que consume, pero que también produce contenido audiovisual extremista, favoreciendo con su labor la viralización del discurso de odio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Trujillo-Fernández, Jorge Gallardo-Camacho, Ana Jorge Alonso
Format: Article
Language:English
Published: Universidad CEU San Pablo 2025-01-01
Series:Doxa Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/2250
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841554262670180352
author Francisco Trujillo-Fernández
Jorge Gallardo-Camacho
Ana Jorge Alonso
author_facet Francisco Trujillo-Fernández
Jorge Gallardo-Camacho
Ana Jorge Alonso
author_sort Francisco Trujillo-Fernández
collection DOAJ
description Con el auge de las redes sociales durante el período conocido como Primavera Árabe, empezó a gestarse un simpatizante de la causa yihadista, el llamado prosumidor, que consume, pero que también produce contenido audiovisual extremista, favoreciendo con su labor la viralización del discurso de odio en las redes sociales. Parte de ese material propagandístico lo conforman composiciones musicales yihadistas del género nasheed, cuya plasticidad musical procura edulcorar una ideología que defiende y promueve la violencia, al mismo tiempo que procura esquivar las medidas de restricción de contenidos de las operadoras a través de su dimensión simbólica. El análisis multimodal establecido sobre una pieza difundida por la organización yihadista Jabhat al-Nusrah demuestra que el 65% de los versos son identificados como violentos y que el 55% de ellos amparan el martirio por la fe en forma de inmolación, utilizando elementos simbólicos que dificultan la restricción de contenidos por parte del algoritmo.
format Article
id doaj-art-78a9a084d088462aa3c83fe025622978
institution Kabale University
issn 1696-019X
2386-3978
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad CEU San Pablo
record_format Article
series Doxa Comunicación
spelling doaj-art-78a9a084d088462aa3c83fe0256229782025-01-08T16:14:13ZengUniversidad CEU San PabloDoxa Comunicación1696-019X2386-39782025-01-014110.31921/doxacom.n41a2250El uso de composiciones musicales como mecanismo de comunicación del discurso de odio en redes sociales: estudio de una nasheed yihadistaFrancisco Trujillo-Fernández0https://orcid.org/0000-0002-1916-991XJorge Gallardo-Camacho1https://orcid.org/0000-0003-3790-5105Ana Jorge Alonso2Universidad de Málaga, EspañaUniversidad Camilo José Cela, EspañaUniversidad de Málaga, España Con el auge de las redes sociales durante el período conocido como Primavera Árabe, empezó a gestarse un simpatizante de la causa yihadista, el llamado prosumidor, que consume, pero que también produce contenido audiovisual extremista, favoreciendo con su labor la viralización del discurso de odio en las redes sociales. Parte de ese material propagandístico lo conforman composiciones musicales yihadistas del género nasheed, cuya plasticidad musical procura edulcorar una ideología que defiende y promueve la violencia, al mismo tiempo que procura esquivar las medidas de restricción de contenidos de las operadoras a través de su dimensión simbólica. El análisis multimodal establecido sobre una pieza difundida por la organización yihadista Jabhat al-Nusrah demuestra que el 65% de los versos son identificados como violentos y que el 55% de ellos amparan el martirio por la fe en forma de inmolación, utilizando elementos simbólicos que dificultan la restricción de contenidos por parte del algoritmo. https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/2250YouTubeviolenciasimbologíayihadinternet
spellingShingle Francisco Trujillo-Fernández
Jorge Gallardo-Camacho
Ana Jorge Alonso
El uso de composiciones musicales como mecanismo de comunicación del discurso de odio en redes sociales: estudio de una nasheed yihadista
Doxa Comunicación
YouTube
violencia
simbología
yihad
internet
title El uso de composiciones musicales como mecanismo de comunicación del discurso de odio en redes sociales: estudio de una nasheed yihadista
title_full El uso de composiciones musicales como mecanismo de comunicación del discurso de odio en redes sociales: estudio de una nasheed yihadista
title_fullStr El uso de composiciones musicales como mecanismo de comunicación del discurso de odio en redes sociales: estudio de una nasheed yihadista
title_full_unstemmed El uso de composiciones musicales como mecanismo de comunicación del discurso de odio en redes sociales: estudio de una nasheed yihadista
title_short El uso de composiciones musicales como mecanismo de comunicación del discurso de odio en redes sociales: estudio de una nasheed yihadista
title_sort el uso de composiciones musicales como mecanismo de comunicacion del discurso de odio en redes sociales estudio de una nasheed yihadista
topic YouTube
violencia
simbología
yihad
internet
url https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/2250
work_keys_str_mv AT franciscotrujillofernandez elusodecomposicionesmusicalescomomecanismodecomunicaciondeldiscursodeodioenredessocialesestudiodeunanasheedyihadista
AT jorgegallardocamacho elusodecomposicionesmusicalescomomecanismodecomunicaciondeldiscursodeodioenredessocialesestudiodeunanasheedyihadista
AT anajorgealonso elusodecomposicionesmusicalescomomecanismodecomunicaciondeldiscursodeodioenredessocialesestudiodeunanasheedyihadista