Relaciones entre la violencia hacia los iguales y la violencia filio-parental
La violencia hacia los iguales y la violencia filio-parental son dos problemáticas actuales que conllevan graves consecuencias psicosociales, tanto para las víctimas como para los agresores. A pesar de su incidencia y gravedad durante la adolescencia, pocos estudios han explorado las posibles relaci...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat Politècnica de València
2018-10-01
|
| Series: | Revista Sobre la Infancia y la Adolescencia |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/reinad/article/view/10459 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846146897187700736 |
|---|---|
| author | Laura Carrascosa Sofía Buelga María-Jesús Cava |
| author_facet | Laura Carrascosa Sofía Buelga María-Jesús Cava |
| author_sort | Laura Carrascosa |
| collection | DOAJ |
| description | La violencia hacia los iguales y la violencia filio-parental son dos problemáticas actuales que conllevan graves consecuencias psicosociales, tanto para las víctimas como para los agresores. A pesar de su incidencia y gravedad durante la adolescencia, pocos estudios han explorado las posibles relaciones entre ambos tipos de violencia. Así, el objetivo del presente estudio fue explorar estas relaciones, comparando las conductas violentas hacia los iguales, tanto agresiones manifiestas (directas) como relacionales (indirectas), en adolescentes con problemas de violencia filio-parental y adolescentes que no ejercen violencia filio-parental. Participaron en este estudio 66 adolescentes residentes en dos centros de reeducación por problemas de violencia filio-parental y otros 66 adolescentes estudiantes de enseñanza secundaria sin problemas de violencia filio-parental. Se buscó que ambas muestras fueran idénticas en su porcentaje de chicos y chicas (62.12% chicos y 37.88% chicas) y en su rango de edad (entre 14 y 18 años, M = 16.09; DT = 1.03). Los resultados de este estudio mostraron que los menores infractores por violencia filio-parental ejercen más violencia hacia los iguales, tanto manifiesta (directa) como relacional (indirecta), que los adolescentes sin problemas de violencia filio-parental. Estos datos destacan que los menores infractores con medidas judiciales por violencia filio-parental pueden tener también mayores dificultades en las relaciones con sus iguales, utilizando en mayor medida formas directas e indirectas de violencia para resolver los conflictos interpersonales. Los programas de intervención dirigidos a estos menores deberían, por tanto, incluir también entre sus objetivos la prevención de la violencia en las relaciones con sus iguales. |
| format | Article |
| id | doaj-art-78a2086e638a446299f6e6f8a0d97dcd |
| institution | Kabale University |
| issn | 2174-7210 |
| language | Catalan |
| publishDate | 2018-10-01 |
| publisher | Universitat Politècnica de València |
| record_format | Article |
| series | Revista Sobre la Infancia y la Adolescencia |
| spelling | doaj-art-78a2086e638a446299f6e6f8a0d97dcd2024-12-02T00:49:50ZcatUniversitat Politècnica de ValènciaRevista Sobre la Infancia y la Adolescencia2174-72102018-10-010159810910.4995/reinad.2018.104597139Relaciones entre la violencia hacia los iguales y la violencia filio-parentalLaura Carrascosa0Sofía Buelga1María-Jesús Cava2Universitat de ValènciaUniversitat de ValènciaUniversitat de ValènciaLa violencia hacia los iguales y la violencia filio-parental son dos problemáticas actuales que conllevan graves consecuencias psicosociales, tanto para las víctimas como para los agresores. A pesar de su incidencia y gravedad durante la adolescencia, pocos estudios han explorado las posibles relaciones entre ambos tipos de violencia. Así, el objetivo del presente estudio fue explorar estas relaciones, comparando las conductas violentas hacia los iguales, tanto agresiones manifiestas (directas) como relacionales (indirectas), en adolescentes con problemas de violencia filio-parental y adolescentes que no ejercen violencia filio-parental. Participaron en este estudio 66 adolescentes residentes en dos centros de reeducación por problemas de violencia filio-parental y otros 66 adolescentes estudiantes de enseñanza secundaria sin problemas de violencia filio-parental. Se buscó que ambas muestras fueran idénticas en su porcentaje de chicos y chicas (62.12% chicos y 37.88% chicas) y en su rango de edad (entre 14 y 18 años, M = 16.09; DT = 1.03). Los resultados de este estudio mostraron que los menores infractores por violencia filio-parental ejercen más violencia hacia los iguales, tanto manifiesta (directa) como relacional (indirecta), que los adolescentes sin problemas de violencia filio-parental. Estos datos destacan que los menores infractores con medidas judiciales por violencia filio-parental pueden tener también mayores dificultades en las relaciones con sus iguales, utilizando en mayor medida formas directas e indirectas de violencia para resolver los conflictos interpersonales. Los programas de intervención dirigidos a estos menores deberían, por tanto, incluir también entre sus objetivos la prevención de la violencia en las relaciones con sus iguales.https://polipapers.upv.es/index.php/reinad/article/view/10459violencia hacia los igualesviolencia filio-parentaladolescentes |
| spellingShingle | Laura Carrascosa Sofía Buelga María-Jesús Cava Relaciones entre la violencia hacia los iguales y la violencia filio-parental Revista Sobre la Infancia y la Adolescencia violencia hacia los iguales violencia filio-parental adolescentes |
| title | Relaciones entre la violencia hacia los iguales y la violencia filio-parental |
| title_full | Relaciones entre la violencia hacia los iguales y la violencia filio-parental |
| title_fullStr | Relaciones entre la violencia hacia los iguales y la violencia filio-parental |
| title_full_unstemmed | Relaciones entre la violencia hacia los iguales y la violencia filio-parental |
| title_short | Relaciones entre la violencia hacia los iguales y la violencia filio-parental |
| title_sort | relaciones entre la violencia hacia los iguales y la violencia filio parental |
| topic | violencia hacia los iguales violencia filio-parental adolescentes |
| url | https://polipapers.upv.es/index.php/reinad/article/view/10459 |
| work_keys_str_mv | AT lauracarrascosa relacionesentrelaviolenciahacialosigualesylaviolenciafilioparental AT sofiabuelga relacionesentrelaviolenciahacialosigualesylaviolenciafilioparental AT mariajesuscava relacionesentrelaviolenciahacialosigualesylaviolenciafilioparental |